El Carminatti dejó de ser una fortaleza y al Olimpo de Lotito... ¿le está faltando confianza?
El equipo carece de ideas y en el 1-2 del domingo ante Germinal fue puro empuje. Los cambios constantes de nombres y esquemas no lo favorece y de los últimos 9 puntos consiguió solo 2.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Algunos hinchas y seguidores de Olimpo ponen la lupa en el juego y en el rendimiento colectivo del equipo: “No contagia nada”, “involucionó y no tiene ideas para lastimar al rival”, “con centros y pelotazos no llegamos a nada”, y así podríamos seguir si escuchamos las opiniones de los que van a la cancha y creen sabérselas todas.
Más allá de que respeto ese dicho inmortal de “cada entrenador con su librito”, me da la impresión de que hay una falta de confianza general en el plantel. Que los titulares no se sientan justamente titulares, que haya cambios masivos de un encuentro a otro (hubo cuatro en el once del domingo frente a Germinal y 7 de Sol de Mayo a Santamarina) y que el esquema táctico se modifique fecha tras fecha no hace sentir bien a nadie. Ojo, esto también suele suceder en otros equipos, aunque fue por lo mismo que la crítica ácida cayó sobre el orientador al que reemplazó Gastón Lotito. Me refiero a Pedro Llorens.
Y lo otro que veo es que “equivocarse es un pecado capital”. A las pruebas me remito: Enzo Coacci cometió el penal frente a Sol de Mayo (significó el 1-1 con el que finalizó el cotejo) y fue reemplazado al instante y ante Germinal Sebastián “Pipa” Fernández regaló la pelota que terminó en el segundo gol visitante y cuatro minutos más tarde el volante central (prendido fuego y muy molesto) salió para que ingrese Curruhinca.
Creo que Olimpo tiene plantel para dar mucho más, fue bien armado por el cuerpo técnico, pero la “electricidad” del DT y el hecho de querer hacer todo rápido y sin yerros (situación que altera a los de adentro) es contraproducente para un grupo de jugadores de buen pie que puede apostar al juego asociado y por abajo sin necesidad de tirar tantos centros y pelotazos.
El domingo, tras quedar 1-2 abajo, jamás se serenó y multiplicó las revoluciones aún teniendo más de 40 minutos por delante. El trabajo en la semana, según dicen, conforma a todos, aunque dentro de la cancha las ideas a la hora de crear y dominar al rival brillan por su ausencia.
Olimpo sacó 2 de los últimos 9 puntos en juego (dos de ellos como local) y es el tercer partido consecutivo que recibe goles cuando había estado las tres programaciones iniciales del torneo con su valla en cero.
En su escenario, solo salió victorioso en 3 de los últimos 11 compromisos (además 3 empates y 5 derrotas), racha que no se repetía del comienzo de 2019, cuando bajó de la B Nacional a este Federal A.
Desde ese momento hasta hoy, en esta competencia y como anfitrión, perdió 15 cotejos, aunque este es el primero con al menos un gol a favor. Las otras: 10 veces 0-1, dos veces 0-2 y dos veces 0-3.
Además, el historial con Germinal presenta un dato curioso. Se enfrentaron en 12 oportunidades, con 4 éxitos olimpienses, 5 empates y 3 victorias del chubutense, todas en Bahía: 1-0 el 28 de enero de 1996 por el Argentino A (3ª fecha de la Zona Campeonato, gol de Roberto “Pipo” Duarte), 1-0 el 6 de mayo de 2024 (7ª fecha del Nonagonal del Federal A, conquista de Ricardo Dichaiara) y 2-1 ayer.
Germinal fue el único elenco de esta categoría que logró tres triunfos en el estadio Carminatti. Dos veces se impusieron Peñarol de Chimbas y Sol de Mayo.