Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

La inauguración del hospital Ferroviario

Ubicado en una casona ed calle Patricias, la institución fue creciendo rápidamente.

Hace 80 años, en marzo de 1945, fue inaugurado el hospital Ferroviario local, ubicado en el inmueble donde funcionaria el afamado Sanatorio Barrionuevo.

El edificio había sido adquirido un año antes luego de gestiones realizadas ante la provincia por la Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Designado director el médico Alberto Benchimol, señaló que el establecimiento prestaría asistencia a todos los ferroviarios y familiares de la ciudad y la región.

La inauguración generó enorme expectativa por la llegada de una comitiva presidida por el mismísimo vicepresidente de la Nación, coronel Juan Domingo Perón. Sin embargo, para desilusión de todos, por temas de agenda debió suspender su viaje. La comitiva fue encabezada por Juan Bramuglia, Director del departamento de Previsión Social.

El hospital contaba con 60 camas, distribuidas en dos pabellones en las cuales de podían ser internados “enfermos de cualquier naturaleza”, incluidos partos y cirugías. También disponía de consultorios externos equipados de manera conveniente, incluso con un potente aparato de Rayos X y una farmacia. Entre los integrantes del cuerpo médico se incluían los doctores Indalecio Ruiz, Aníbal Brizzio, Julio Hemmingsen, Susana Mattews, Armando Bereilh, Julio Roncoroni y Francisco Ferrández.

Emilio Belenguer, presidente de la Unión Ferroviaria, manifestó entonces que el hospital significaba “la cristalización de un viejo anhelo ferroviario y representa un gran adelanto en materia hospitalaria y representa un aporte de incalculable valor social.

Las instalaciones originales fueron reemplazadas en 1968 por un nuevo y amplio edificio en Viamonte y Patricios. Allí funcionó como hospital ferroviario hasta 1993, en que fue adquirido por la Asociación Médica de Bahía Blanca. El lugar lleva hoy el nombre del médico Felipe Glasman.