Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Una vivienda que combina el estilo moderno y minimalista

La estética de volúmenes puros, blancos y de paños vidriados sigue ganando terreno en el mundo de la arquitectura.

Al menos tres grandes conceptos se aplican en la resolución de esta vivienda ubicada en Nueva Delhi, en la India.

Por un lado, el de la arquitectura como volúmenes blancos, puros, carentes de toda ornamentación, el postulado del arquitecto  Le Corbusier (1887-1965). Por otro el uso de pocos materiales, generando grandes paños vidriados, el “Menos es más” de Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969). Ambos profesionales referentes del llamado movimiento Moderno.

Por otro lado, algunas de las ideas del arquitecto Peter Zumthor (1943), uno de los principales representantes de la corriente minimalista, al buscar con sus diseños que “lo sencillo impacte” y buscar “la esencia del edificio y eliminar lo superfluo para permitir que la arquitectura respire”.

La obra

Esta vivienda es la aplicación de varias de esas ideas, lo abstracto, el techo plano, las visuales, el manejo de la luz, la estética del movimiento moderno que en las décadas del 20 y del 30 marcó un camino que lejos está de ser olvidado.

El enfoque de diseño minimalista de este proyecto permite una lectura táctil de sus espacios y volúmenes de luz solar.

Diseñado como una casa de estuco blanco, sus volúmenes planos limpios permiten una lectura tranquila y meditativa de los espacios.

La decisión de introducir patios más pequeños y múltiples terrazas permiten la creación de múltiples vacíos en esa masa blanca que aparece en el paisaje como inerte y sólida.

Esta serie alternada de composiciones de sólidos y vacíos permite capturar la luz del sol y las sombras de forma simple pero poderosa.

El diseño en forma de L permite la creación de un gran patio central con una piscina adyacente.

La fachada frontal, orientada al este, tiene una expresión discreta con solo una ventana en la esquina que permite un vistazo al interior.

El salón formal está ubicado a lo largo del frente y tiene vistas por tres lados. El bloque central de la casa, que mira al verde, alberga el bar, un salón familiar informal, el comedor y la escalera.

Dos dormitorios se ubican hacia el extremo sur y el piso superior está diseñado para un salón, ubicado en el centro, y cuatro dormitorios, cada uno con amplias terrazas.