Restos humanos hallados en la casa de Cerati: los escalofriantes detalles de la autopsia
Se conocieron los resultados realizados y hay datos macabros. La autopsia permitió conocer además la edad de la víctima.
Tras varios meses de investigación, finalmente este martes se conoció el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los resultados de la autopsia realizada a los restos humanos encontrados en la casa donde vivió por algunos años, Gustavo Cerati. Estos datos surgieron a una semana de haberse difundido las primeras imágenes del hallazgo.
El cuerpo fue encontrado a fines de mayo de este año en la vivienda de Congreso al 3700, cuando la casa fue demolida para construir un edificio. Estaba enterrado de manera superficial, a unos 60 centímetros de profundidad, por lo que los investigadores creen que el cuerpo fue descartado a las apuradas.
En las últimas semanas fueron saliendo a la luz varias pistas sobre los restos de huesos humanos encontrados en una casa del barrio de Coghlan que fue demolida para la construcción de un edificio.
Los escalofriantes detalles de la autopsia
El informe que se confirmó en las últimas horas, que los estudios realizados permitieron determinar que la víctima era un joven de entre 15 a 19 años, y detallaron que se trató de una muerte violenta.
Según precisaron, el cadáver presentaba puntazos entre la costilla 4 y 5. Además, se encontraron marcas en los huesos de brazos y piernas que indican que el o los agresores trataron de descuartizarlo con un serrucho, pero no lo lograron.
Además, los especialistas determinaron que la víctima medía 1,77 metros y usaba calzado talle 41, según datos de la autopsia.
El informe añade otros datos que podrían ayudar a identificarlo: tenía los brazos más desarrollados que el resto del cuerpo, un diente muy torcido en el maxilar inferior derecho, y no le habían salido las muelas del juicio.
Fuentes judiciales explicaron la drástica decisión que tomó el fiscal que investiga el caso, Martín López Perrando, tras obtener estos resultados.
“Tenemos dos medidas más por hacer. Una tiene que ver con un estudio que se hace sobre los restos óseos para ver si se puede determinar geográficamente dónde habitó. Por los minerales y las composiciones se puede saber donde habitó la persona. Esto tarda dos meses”, indicaron.
Por otro lado, sumaron: “El ADN también lo vamos a hacer”.
Qué pasó en esa casa
Marina Olmi, hermana de Boy, y última propietaria de la casona, se la alquiló a Cerati dos años -entre 2001 y 2003- al cantante durante el tiempo en que ella estuvo viviendo en España. Hace dos años, la artista plástica vendió la propiedad y allí se levantará un edificio.
Cuando comenzaron las tareas de excavación en el terreno, una vez ya demolida la casa, los obreros encontraron restos óseos que luego la policía constató que eran humanos, y otras pertenencias, tales como relojes.
“En un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos“, señaló el primer parte policial, emitido a fines de mayo pasado.