Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

8 de febrero: día mundial del cine

En este día del cine, exploramos su impacto y su estrecha relación con los videojuegos.

Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal [email protected]

 

Cada 8 de febrero se celebra el día mundial del cine, una fecha que rinde homenaje a la primera proyección pública de cine en 1895. Desde esos años de imágenes en blanco y negro y sin sonido, la industria cinematográfica ha experimentado una evolución impresionante, transformando la manera en que las historias cobran vida en la pantalla. Con avances en efectos especiales, CGI y captura de movimiento, el cine ha logrado llevarnos a mundos increíbles y ha influenciado otras formas de entretenimiento, como los videojuegos.

 

 

La relación entre el cine y los videojuegos ha crecido con el tiempo, dando lugar a adaptaciones en ambos sentidos. Por un lado, algunos videojuegos icónicos han nacido a partir de películas, con resultados dispares:

  • Spider-Man 2 (2004): Un clásico amado por los fans del superhéroe arácnido, con una jugabilidad innovadora para la época.

  • GoldenEye 007 (1997): Legendario en el mundo del multijugador, redefiniendo los shooters en primera persona.

  • E.T. (1982): Considerado uno de los peores videojuegos de la historia, un fracaso que dejó huella en la industria.

 

 

Por otro lado, el cine ha tomado inspiración de los videojuegos, logrando algunas adaptaciones que capturaron con éxito la esencia de sus títulos originales:

  • Super Mario Bros (2022): Una explosión de nostalgia con animación impecable y fidelidad al material original.

  • Five Nights at Freddy's (2023): Una experiencia entretenida que logra atrapar a los fans del terror juvenil.

  • Warcraft: The Beginning (2016): Un film que respeta la estética y el lore del universo de Warcraft.

  • Silent Hill (2006): Una ambientación impecable y el uso de la música original que trasladan la esencia del juego a la pantalla grande.

 

 

El Día Mundial del Cine es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre cómo el séptimo arte sigue reinventándose y fusionándose con otros medios para seguir contando historias de formas innovadoras. Ya sea en la pantalla grande o en la consola, lo cierto es que el cine y los videojuegos seguirán caminando juntos en la construcción de nuevas experiencias para los espectadores y jugadores.

 

Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.