"Soy número fijo para el insulto": Kicillof cruzó a Milei por no invitarlo a la cumbre de gobernadores
El mandatario bonaerense afirmó que el Presidente lo excluyó porque no acepta sus críticas e ironizó: “El Gobierno va a armar la foto que pidieron Trump y Bessent”.
El gobernador bonaerense cuestionó al Gobierno por dejarlo fuera de la lista de los 20 mandatarios provinciales que visitarán la Casa Rosada. "No me llamaron para decirme 'no te invitamos', se ve que hay una decisión tomada", expresó en declaraciones radiales.
"Sé que el Gobierno está construyendo la foto que les pidieron Trump, Bessent, Bennet. Comete un error el presidente, el Gobierno porque no invitan a algunos gobernadores. Mi intención es intercambiar respetuosamente, seriamente... no me pueden achacar insultos ni maltratos, no lo hice con el presidente, pese a que él lo tiene por deporte, lo hizo con mucha gente, yo soy número fijo para el insulto", agregó Kicillof.
Asimismo, sostuvo que "pasan por alto" que es el gobernador, junto con otros, que representa casi a la mitad del país. "En el caso de la Provincia, al 40%".
"Si van a hablar de temas laborales o fiscales, en ese último caso aportamos el 40% de la recaudación, en temas laborales tenemos 50% de la industria y también las mayores dificultades que produce su programa", aseguró. "Milei comete un error, en septiembre ganamos por una diferencia enorme, me vieron esa noche diciendo 'Presidente, juntémonos a trabajar sobre los problemas', yo hice lo contrario", insistió el gobernador bonaerense.
"Que no estemos de acuerdo y no pueda sentarse a discutir, habla de las limitaciones, los planes que tiene, que tenemos ideas distintas", sumó el gobernador bonaerense y cuestionó: "Tomaron decisiones ilegales, quita de fondos establecidos por ley. Casi todos los gobernadores fuimos a la Corte, hay mucho pendiente".
Sobre el final, Kicillof le pidió a Milei que aprenda a "convivir con las diferencias" aunque aclaró: "Si va a hacer una reunión para pedir votos en el Congreso y no hay resquicio para poder modificar, generar algún punto de acuerdo en algo, tampoco vale la pena ir".
"Los ministros nuestros intentan hablar con sus pares nacionales, tienen esa indicación. Milei tiene un desprecio muy fuerte por el federalismo, la división de poderes: gobernó con decretos y vetos, eso hace a la lectura del resultado electoral que hacen. Me da pena que sea un presidente que no puede aceptar críticas, otras voces, que sean duras pero respetuosas. Nunca le faltamos el respeto", concluyó. (TN)