Fin de la novela: el delantero Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca
Tras varios idas y vueltas en las negociaciones, el Xeneize comprará el 100% del pase del volante ofensivo tras limar detalles con Dallas. La presión del jugador, clave para el acuerdo.
Finalmente, después de dos mercados de pases y la oferta más grande de la gestión de Juan Román Riquelme, Boca cerró a Alan Velasco como refuerzo para el equipo de Fernando Gago.
Es que una llamada del futbolista destrabó la negociación y derivó en un nuevo ofrecimiento por parte del Xeneize en el cual, tras ponerse de acuerdo en un par de detalles con el Dallas de la MLS, tuvo un final feliz para los hinchas del conjunto azul y oro.
Si bien resta la confirmación oficial, el traspaso ya es un hecho. La última oferta desde el Consejo de Fútbol habían sido de 10 millones de dólares por el 90 por ciento de su ficha, aunque desde el conjunto norteamericano pretendían quedarse con una plusvalía -entendiendo que Boca puede revalorizarlo y derivar en una futura venta- además de cambiar las coutas de pago.
Finalmente, en una última charla, Boca acordó la adquicisión de la totalidad del pase y Dallas se quedará con un 15% de plusvalía.
La operación se destrabó después de una llamada entre el futbolista y el manager del equipo estadounidense.
Allí, Velasco manifestó sus intenciones de arribar a Boca y pidió que contemplen el esfuerzo económico del Xeneize, con una oferta que estaba apenas por debajo del precio por el que habían tasado al atacante.
La llamada terminó con una respuesta favorable para el jugador, algo que derivó en la decisión de no regresar a los Estados Unidos, a la espera de que Dallas se comunique formalmente con Boca para cerrar el traspaso.
A pesar del interés de Estudiantes por el futbolista, el ofrecimiento de 10 millones de dólares que salió desde Brandsen 805 parece haber torcido la voluntad de Dallas, por lo que Gago tan solo espera que el exjugador de Independiente se sume a su plantel.
De esta manera, el Xeneize tendrá finalmente al jugador que buscó en dos mercados de pases y que pareció ser una obsesión para Riquelme en el armado del plantel para 2025.
A su vez, la compra de Velasco no solo será la compra más cara en la gestión del otrora 10 azul y oro, sino también la segunda en la historia del club. Justamente, el primer lugar lo ocupa el Torero, cuando volvió en 2008 a cambio de 14 millones de dólares.