Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El Messerschmitt en Casa Silvani, un auto-artículo para el hogar

No fue una concesionaria de autos sino una casa de electrodomésticos la que puso en venta este particular vehículo.

En septiembre de 1957 la prestigiosa Casa Silvani de Estomba 268 amplió su oferta de electrodomésticos y motocicletas al anunciar la venta de un novedoso triciclo a motor.

Se trataba de automóvil Messerschmitt, difícil de promocionar desde su nombre y al que muchos nombraban como “el ratón alemán”.

Un vehículo de tres ruedas, “una moto carrozada” para algunos, con dos asientos al estilo de los aviones –en fila, un ocupante detrás de otro—y una cabina de flexiplast en algunos modelos descapotable.

El coche pesaba apenas 210 kilos, con modestas medidas de 2,10 m de largo por 1,22 de ancho.

Fabricado en la Argentina por la empresa Panambí, el auto usaba una mezcla de nafta y aceite. Tenía un tanque para 14 litros de combustible y consumía 3 litros cada 100 kilómetros. La velocidad crucero era de 85 km/h, aunque a fondo podía alcanzar los 120.

Adelantado a su tiempo, su volante era una barra horizontal, similar a la que hoy llevan los automóviles de la Fórmula 1.

El  Messerschmitt se fabricó entre 1954 y 1964, con una producción de 20 mil unidades en todo el planeta.

En nuestra ciudad se lo exhibió en un salón junto a lavarropas, aspiradoras, radios, licuadoras y cocinas. Para su promoción, Silvani utilizó lo definió como “el transporte íntimo más moderno del mundo”. El precio de venta era de $ 47.750, equivalente a 1.100 dólares de la época. Una bicoca.

Silvani, un penoso final

La casa Silvani sufrió en noviembre de 1961 una verdadera tragedia cuando una explosión generada por unas garrafa de gas que había en el negocio destruyeron por completo sus instalaciones. En el hecho perdieron la vida tres personas, Emilio Silvani, Delia Hardoy de Rugilo y su nieto, Augusto Rodríguez Gariboto.