Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Miss Bahía Blanca Budín, la reina de las reinas

Una competencia de cocina que mereció la atención de todos

En 1450 el poeta español Jorge Manrique publicó unas coplas en memoria de su padre, las cuales alcanzaron notoriedad hasta el presente por un par de sus renglones. Son aquellos que mencionan que “Cualquiera tiempo pasado fue mejor”. En realidad, el escritor no aseguró que eso así, ya que hay un verso precedente --que poco se menciona--  que dice "cómo, a nuestro parecer,/cualquier tiempo pasado/fue mejor”. Es decir que el escritor sólo dio cuenta de un pensamiento ya instalado, aunque sin tomar partido por la certeza de esa aseveración.

Como sea que se tome, una alternativa para no caer en una discusión que lejos está de poder resolverse, se puede mencionar que hubo tiempos “distintos”, ni mejores ni peores, épocas con otros paradigmas, otras modas, otra tecnología, otras creencias, otras personas, otra música, otras necesidades, otros usos y costumbres.

Tamaña introducción es simplemente para rescatar un singular concurso realizado en nuestra ciudad en 1936, organizado por la Asociación Cristiana de Jóvenes, y que refiere precisamente hábitos de otros tiempos.

La convocatoria tuvo una numerosa concurrencia

Se trata de un reto culinario, destinado a elegir el mejor budín realizado durante un tiempo establecido, en un local con todas las comodidades necesarias para cocinar.

Un total de 35 concursantes se calzaron el delantal, tomaron los ingredientes y pusieron manos a la masa en tan sabrosa competencia.

En una mesa especialmente adecuada se ubicó el jurado, curiosamente (o no tanto), integrado por hombres: Antonio Maronna, Norberto Piaggio, Américo Salamita, Humberto Régoli y Ernesto Huidobro.

El jurado en plena degustación

En menos de dos horas los 35 budines estaban en condiciones de ser evaluados. Ahí estaban entonces los señores del Jury, ataviados con guardapolvos y considerando, se supone, consistencia, humedad, esponjamiento, sabor y textura de cada presentación.

Finalmente hubo un veredicto, que tuvo como ganadora a la señorita Lydia Malacorto, quien se hizo acreedora de la copa de Plata donada por la entidad organizadora, de un ramo de flores aportado por Casa Muñoz y de una medalla preciosa de Joyería Spinelli.

Lydia Malacorto, la Miss del budín bahiense

Eloisa S. de Campos, Noemí Ferrario, M.M. de Margo y Rosa A. M. de Amaducci ocuparon los siguientes primeros puestos.

Lydia recibió entonces el codiciado, glamoroso e impactante título de Miss Bahía Blanca budín 1936. Un budinazo.