Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Entretelones de una gran obra que vuelve a estar en carpeta y se vienen nuevos proyectos comerciales

.

Ilustración Guillermo Arena, fotos Rodrigo García y Archivo La Nueva.

--Buen día, Juan, ¿habrá doble festejo hoy?

--Ojalá la selección nos dé otra alegría, José Luis. De todas maneras lo que han logrado estos muchachos es increíble y tenemos que estar más que agradecidos.

--Ni hablar, pero ahora alcemos los pocillos y brindemos por nuestros 42 años sentados, todos los domingos, sin una sola falta, en esta misma mesa.

--Dale, muy loco lo que logramos en todo este tiempo, ¿no?

--Más vale, y sin caer en el autobombo tan vigente en el periodismo de estos días, cada vez son más los que nos consideran un clásico bahiense de los domingos.

--Sí, claro, y anécdotas de nuestros lectores tenemos miles. Por ejemplo, el otro día un médico me contó que hace 20 años le lee la columna a su mujer en la cama. Primero con el diario de papel, y ahora lo sigue haciendo, pero con la tablet, y no te imaginás la cantidad de bahienses que viven fuera de la ciudad o del país y no se la pierden nunca. Así que gracias a todos.

--Lo sé, por eso estamos eternamente agradecidos. Y a los que no nos quieren, pero siguen nuestras charlas todas las semanas, también les damos las gracias, Juan.

--Por supuesto. El hecho de abrir el juego al lector y permitir que deje sus comentarios, en un ida y vuelta, más allá de ciertos personajes oscuros o de los infaltables trolls rentados que siempre aparecen, nos aporta visiones diferentes y eso enriquece.

--Bueno, dame un abrazo, olvidemos a todos los que han puesto o ponen piedras en el camino y empecemos con nuestros temas habituales ¿te parece?

--Me parece muy bien. ¿Por dónde querés arrancar? Mirá que la charla de hoy va a ser larga.

--Hoy te dejo elegir.

--Ja, ja, me parece que un tema importante para comenzar a hablar es el de la obra de El Cholo y Paso Urbano.

--¿Pensás que reanudarán los trabajos?

--Vamos por partes. Lo que se conoció esta semana, incluso el jueves durante un debate en el Concejo Deliberante, es que la obra fue incluida en el listado de obras inconclusas que el gobierno nacional va a terminar.

--Algo es algo.

--Sí, la obra estaba condenada y su expediente perdido en algún despacho oficial. Lo que se sabe, por boca del excandidato a intendente libertario Oscar Liberman, es que ahora fue incluida en la nómina de inversiones a continuar. Es importante porque ese listado abarca obras con más del 85% de ejecución y ésta ni siquiera llega al 50%

--Sí, tiene un 44% y para terminarla resta invertir 50 millones de dólares.

--En junio te había dicho que te olvidaras de las grandes obras públicas en Bahía; hoy, con esta novedad, me permito encender una luz de esperanza, pero ni pienses que va a ser una de las primeras obras que se reanude. Con muchísima suerte, capaz hay algo antes de fin de año, aunque no lo creo, sobre todo porque el enfrentamiento MIlei-Kicillof va en aumento y eso condiciona.

--Tirame algo de la trastienda de esta incorporación al listado de obras. No me lo esperaba.

--Pocos lo esperaban. El tema es así: una vez que el gobierno nacional decidió destinar plata, cuidando el tema del déficit, a la finalización de estas rémoras que hoy son un desastre, Liberman y Reyes empezaron las gestiones para reanudar El Cholo-Paso Urbano.

--¿Ante quiénes?

--Según pude averiguar, tienen distintas líneas de llegada. Al formar parte de la Libertad Alianza de la Provincia, hay una línea natural con el referente Sebastián Pareja, que posee mucha llegada. Así que todo los días le insistían por el tema. A esto sumale los contactos del excandidato a intendente en el gobierno nacional.

--¿En qué situación está la obra?

--El porcentaje de ejecución es del 44% y no hay deuda pendiente con la empresa, que trabajó hasta diciembre de 2023. Mis fuentes me dicen que, pese al paso del tiempo, la gran mayoría de los trabajos no se verían afectados, salvo los taludes que se erosionan con la lluvia y los hierros expuestos que se oxidan.

--El gran tema es el estado de la calzada, hoy destruida y generando inconvenientes en el tránsito. Según me dicen, la Muni también está realizando gestiones con el gobierno nacional.

--¿Qué opina el intendente?

--Que hay una posibilidad concreta de reanudación, que se está trabajando y que el estado de la obra es lamentable, pero también dijo algo que me parece muy interesante.

--Decime.

--Dijo que Bahía le aporta mucho al país: por su puerto salen gran parte de las exportaciones argentinas y esto es una ofrenda de los bahienses a la Argentina.

--No entiendo.

--Claro, probablemente a todos nos gustaría más ir a disfrutar de la ría, ir a navegar, mirar los delfines o ir a bañarnos, pero hay una parte que todos ofrendamos porque entendemos que genera recursos al país. “Entonces –dijo textual Susbielles—nos tienen que dar bola, no podemos vivir de esta manera”.

--Coincido.

--Yo también. Y recordó que el gobierno de Macri ejecutó el 15% de esta obra en lugar de 70% y luego con Alberto Fernández pasó de 15 a 44%, pero no la terminó. “Si nosotros hubiésemos sido capital de provincia o ciudad con peso político, esa obra estaría terminada. Por eso, cuando me dicen poné un cartel que diga obra no terminada por el gobierno nacional, la verdad es que me gusta ser serio para trabajar. Ahora estamos trabajando para recuperar esa centralidad política y hablo muy seguido con la gente de Vialidad y de Obras Públicas”

--Perfecto. ¿Algo del tema GNL?

--Lo más importante que pasó estos días fue la visita del presidente de YPF, Horacio Marín, al área portuaria e industrial de la ciudad.

--Sí, vi que recorrió el puerto acompañado por Federico Susbielles y Gustavo Elías, presidente de la Unión Industrial, para luego visitar Profertil y Mega. Tengo entendido que Marín se fue tras haber comprobado in situ el potencial y la competitividad de Bahía Blanca.

--¿Y cómo sigue el tema de la planta de GNL? ¿Bahía o Punta Colorada, en Río Negro? ¿Tenemos chances?

--Nunca hay que perder la esperanza, José Luis. Según dijo Marín, acá no hay un Boca – River. El 1 de julio se le envió a cada provincia una carta pidiendo ciertas precisiones sobre cuestiones impositivas, etc, y por otro lado, YPF contrató a una empresa internacional para que actúe como veedora.

--¿Veedora?

--Exacto. Estará presente y dirigirá las reuniones del comité técnico formado por profesionales de YPF–Petronas, para definir el mejor lugar. Una vez tomada la decisión, Marín se reunirá con Axel Kicillof y Alberto Weretilneck, les anunciará qué se resolvió y por qué, y luego YPF anunciará oficialmente el lugar elegido.

--Mientras tanto, como me comentaste hace una semana, Pan American Energy ya anunció que llevará a Punta Colorada un buque para producir GNL.

--Exacto y en noviembre YPF empezaría las obras para concretar un gran oleoducto, llamado Vaca Muerta Sur, desde Allen a Punta Colorada. Acordate que el transporte de crudo aguanta en el mar oleaje bastante mayor que el GNL.

--Bueno, pidamos otro par de cortados y tírame alguna novedad comercial ¿puede ser?

--Para que no te quejes, te traje varias.

--No esperaba menos de vos, ja, ja. Avanti entonces.

--Me enteré que está muy avanzada la obra en Harding Green de una conocidísima fábrica de empanadas.

--Apaa... Me interesa.

--Se trata de una planta elaboradora de 1.600 m2, más precisamente donde funcionó la fábrica de budines de Manera: budines premium Eurocake y Castello Ponte y fideos artesanales Don Italo.

--¿Tenés fecha de inauguración?

--Me dicen que está en un 80% y se espera que sea inaugurada antes de fin de año. Esa fábrica podría producir una cantidad importante para expandir la marca a través del sistema de franquicias… inclusive algunas en otras provincias...

--Y a otros “planetas”.

--Ja, ja, exacto. Y te sumo un dato de color: eligieron como sabor del mes “empanada de milanesa a la napolitana” en honor a la copa América y a Messi en particular.

--Claro, por la comida preferida del 10. ¿Qué más?

--Algo de la confitería de la “felicidad”.

--Bien, te escucho.

--Lo que inicialmente fue una panadería, hoy vigente en la esquina de Alem e Yrigoyen ahora es una serie de unidades de negocios muy importante, por caso el ala de eventos en varios salones de la ciudad, más la realización de viandas empresariales.

--Bueno, pero ¿a dónde querés llegar?

--A que toda esa expansión hizo que abrieran nuevas instalaciones de cocina para lo que es elaboración diaria y sus productos de sandwichería y ensaladas ya se distribuyen en estaciones de servicio de Bahía y la región.

--Perfecto. ¿Seguimos?

--Sí, pero mientras voy cortando la torta que nos trajo Tito para festejar, tirá algún dato vos.

--Dale, voy con un par. La primera tiene que ver con la esquina de Don Bosco y Charlone, donde según me dijo el Colo del Noroeste estaba la casa de los Pellegrini y Barona.

Foto Google Maps

--Creo que allí había una librería y un kiosco, sobre Don Bosco. ¿Qué pasó?

--Si bien me habían comentado que la había comprado una muy conocida cadena de carnicerías, con local incluso en el sector, al final resultó que nada que ver. Así que te dejo el dato para que trates de averiguar quien compró ese inmueble y qué empezaron a construir en el lugar. 

--Anotado, tarea para el hogar. ¿Y la otra novedad?

--En diciembre una firma laboratorio de análisis clínicos conocidísima cumple 50 años y por lo que pude averiguar sigue adelante con la obra de calle Zapiola al 1000.

--Claro, donde estaba Prosegur. La idea es hacer un lugar para realizar todo tipo de estudios, es decir no solo análisis clínicos, sería una especie de instituto integral de la salud.

--Tal cual, y además, te cuento que en Tres Arroyos se fusionó con otro laboratorio y ya están trabajando en esa ciudad.

--¿Terminaste con la torta? Seguí vos, Juan.

--Ok. Te voy a contar algo sobre una de las salas de cine que hicieron historia en Bahía, hoy lamentablemente destinada a otros usos.

--Dale.

--Me refiero al Palacio del Cine, la tremenda sala inaugurada para el centenario de la ciudad, en 1928.

--¿Qué tenés?

--Y... Hay algún que otro lío porque los dueños murieron y hay varias versiones porque no saben si van a hacer locales.

--No pensarán demolerlo, ¿no?

--Noo... no pueden, pero es una lástima que un inmueble tan valioso haya quedado resumido a cuatro locales en su fachada destrozada. Me parece que da para muchísimo más.

--Bueno, como le dijo Milei a Mirtha, poné la plata vos, ja, ja, pero coincido, está para muchísimo más. Sigamos.

--Dale, vos sabés que este dato lleva ya un tiempo, pero creo que no lo comentamos. Me refiero a un inmueble con historia en avenida Colón al 200, donde funcionó la confitería Jacinto Chiclana y ahora hay una cochera, que antiguamente se llamó El Tigre, porque tiene una figura de ese animal en su acceso.

--Uff, cómo no acordarme.

--Bueno, se lo vendieron a los dueños del Land Plaza y podría formar parte del proyecto que tienen en el sector.

--Contame más.

--Lo último es que el proyecto ya está definido. En cualquier momento empiezan un edificio con 15 pisos para departamentos y cuatro para cocheras. Ahora están viendo qué hacer con la cochera que compraron: o la dejan así o demuelen todo para hacer más cocheras y locales.

--Excelente. Yo te tiro otro datito.

--Dale, José Luis, vos podés.

--Ja, ja. Me contaron que Daniel y su hija, dos emprendedores bahienses, abren en Salta casi Zapiola, pegado a la panadería, un pet shop provisto de todo, full, full.

--Ah, en el local donde estaba una firma local con más de 40 años dedicada a la comercialización e importación de equipos e insumos para gomerías.

--Correcto, Juan, empresa que se mudó a un moderno local propio en Vieytes 750.

--Y si querés tengo otra info interesante.

--A ver...

--Vos sabés que paseo habitualmente por el barrio Pedro Pico. Y el otro día me llevé una grata sorpresa. ¿Te acordás de la casona de Saavedra y Montevideo?

--La última vez que pasé estaba prácticamente abandonada, bastante deteriorada y con riesgo de ser usurpada. Si mal no recuerdo, ahí funcionó durante muchos años un vacunatorio.

--Claro. Estuvo hasta después de la pandemia, cuando debió mudarse porque esas instalaciones, ya en mal estado, no cumplían con las exigencias mínimas. Posteriormente fue vandalizada en distintas ocasiones.

--Creo que pertenecía a Vialidad Nacional.

Foto Google Maps

--Efectivamente. Tiene una historia particular, porque se construyó especialmente en la década del 70 para que se hospedaran los jefes de la delegación bahiense. De hecho, allí vivió el ingeniero Dante Bueno, que fue quien planeó en 1983 la construcción de la actual sede de Vialidad en Montevideo al 300, que hasta ese momento era solo un depósito de maquinarias.

--¿Y qué pasó ahora?

--Viendo que la casona tenía destino de derrumbe, el sindicato del Personal de Vialidad Nacional del 19º Distrito firmó un convenio de cesión para poder ponerla en valor. Y ya se ven los primeros trabajos.

--¿Se van a mudar allí?

--No. La sede gremial se mantendrá en Donado 318. Ese lugar va a ser destinado a un salón multiuso, tanto para organizar cursos y capacitaciones, como también como quincho de alquiler para afiliados y un par de habitaciones para albergar temporalmente a trabajadores o jubilados de la actividad que estén en tránsito por nuestra ciudad.

--Buen dato.

--Gracias, pero basta por hoy. Seguí vos.

--Dale, tal como te anuncié en mayo, el viernes el McDonald’s del shopping inauguró una tremenda inversión en su local y en el McCafe.

--Justo para las vacaciones de invierno.

--Exacto. E incorporó la llamada internacionalmente “receta del futuro”, ya que suma a la forma tradicional de comprar la transacción mediante kioscos digitales que te permiten armar tu pedido a medida, recibir el mismo en la mesa o comprar desde el teléfono celular y retirar en el mostrador.

--Y a esto se suma lo que me contaste días atrás: la construcción de un moderno Automac en la colectora que da a la avenida Cabrera, al lado del acceso al BBPS.

--Correcto, pero antes de que me olvide te cambio de tema.

--Sí, claro, decime.

--Andá anotando: el viernes 23 de agosto, a las 19.30 en Brandsen y San Martín, se viene otra Noche de las Etiquetas, con la participación de más de 50 bodegas y exquisitas propuestas gastronómicas.

--Anotado. Me imagino que la propuesta de los Jóvenes Empresarios de la UIBB es con cupos limitados.

--Sí, y te agrego que en esta oportunidad lo recaudado será a beneficio del Hospital Municipal. Che, hace un ratito mencionamos a Milei, ¿te tiro algo de liberalismo en Bahía?

--Dale, te escucho.

--El otro día y con muy buena concurrencia, tuvo lugar una charla sobre liberalismo organizada por Libertad Avanza Bahía Blanca en el salón de calle Italia 185.

--¿Quienes expusieron?

--Oscar Liberman: economista, empresario, docente y referente de la Libertad Avanza en Bahía, y la magister Karin Silvina Hiebaum, analista y asesora de políticas internacionales.

--Perfecto, pasemos a otras cuestiones.

--Dale, vos mandás.

--Ya me habías comentado algo antes pero tirá algo más de la visita de Horacio Marín, el CEO de YPF, a las empresas del polo en las que ellos tienen participación.

--Sí, no las conocía, Así que anduvo por Profertil, que pertenece en un 50% a YPF, y quedó gratamente sorprendido, no solo por los aspectos técnicos de esta planta, que sabemos que es de primer nivel, sino también por el profesionalismo de su gente, que la opera desde hace más de 23 años.

--Che, entre tanta noticia y noticia, no te pregunté a vos cómo estabas...

--Yo bien, pero el otro día un amigo tuvo que despedir a un ser querido y si bien es un momento doloroso, me dijo que los hermanos Bonacorsi siempre echan un poco de claridad a un momento tan oscuro. Su vocación de servir y la permanente superación, fueron y serán elementos distintivos.

--Siempre son buenas las referencias que escucho de Bonacorsi, se destaca su calidad de atención personalizada, especializada y cordial, además de que incorporan servicios continuamente. Sin dudas, una empresa a destacar.

--¿Y qué me contás de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de nuestra ciudad? Se puso al hombro el tema tan politizado de la planta de GNL...

--Algo escuché, pero contame más...

--Organizó una reunión en la FISA en la que dijeron presente todos los sectores de la producción, el trabajo y la dirigencia política e institucional de la ciudad y la región.

--Bueno, no me extraña, los que peinamos canas recordamos a “Bahía Blanca de Pie”, que culminó con el hoy principal Polo Petroquímico de Argentina.

--Así es, por eso son tan importantes las acciones que encaró “La Corpo”.

--Entrando en el receso invernal, me acordé de la gente de Mega y su programa de becas universitarias, ¿tenés data de eso? Es una acción que desarrollan hace cuánto, veintipico de años, ¿no?

--Sí, 21 años acompañando económicamente a estudiantes universitarios de Ingeniero White durante toda su carrera. Van más de 100 chicos beneficiados, de los cuales 30 ya se recibieron. Además, los becados siempre hablan del apoyo que reciben desde lo humano.

--Y otro hito a destacar es que participaron del programa “Clubes de Pie”, ayudando a reconstruir los clubes Villa Mitre y Whitense luego del temporal.

--¡Qué bien, un aplauso para Mega por estas acciones que generan valor en nuestra comunidad!

-- Como decías, sin pensarlo, ¡llegaron las vacaciones de invierno!

-- Y, como cada año, en el Shopping ofrecen shows y actividades gratuitas todos los días desde las 15.

--Ya es un clásico bahiense...

--Sí, además, está la temporada de SALE con hasta 50 % de descuento. Y la tarjeta BBPS tiene la promo Te viene de 10, con 10 cuotas sin interés los martes y 6 cuotas sin interés todos los días.

--¿Y del rubro automotor tenés algo para contarme?

--Que Dietrich siempre nos sorprende con algo... Si pasaste por la sucursal, viste la tremenda renovación que se mandaron, apostando al crecimiento y al futuro. Y ahora, están trabajando a full en el lanzamiento de la nueva Amarok, que estiman que será para agosto/septiembre, pero de la que ya están tomando reservas.

--¡Un lujazo tener esta concesionaria Volkswagen en Bahía! Sigamos.

--Dale, te cuento que anduve recorriendo la ciudad y me sorprendió la cantidad de promociones que hay con tarjetas de crédito...

-- Sí, algunas tienen financiación muy conveniente, como las tarjetas Coopeplus y Bahía Blanca Plaza Shopping.

--Contame más, obvio que me interesa.

--Claro, a quién no. Por ejemplo, los usuarios pueden aprovechar las cuotas sin interés todos los días en todas las compras en La Coope y en otros comercios. Además, y esta es buena para los comerciantes: ofrecen el costo de financiación más bajo.

--La verdad es que no hay que dejar pasar estos beneficios, ¿sabés cómo se pueden obtener las tarjetas?

--Es muy fácil, solo te acercas al Centro de Atención de tu localidad y con mínimos requisitos podés obtenerlas rápidamente. También podes encontrar toda la información en sus sitios web www.coopeplus.com.ar o www.tarjetabbps.com.ar

--Excelente, lo anoto para consultar en la semana. Hace un ratito hablamos del mercado automotor, ahora seguro también tenés alguna novedad sobre el rubro de la construcción

--Sí, claro. Esta vez de la mano de una empresa local que sigue creciendo y cada vez pisa más fuerte en la construcción; te hablo de Aceros Dahir.

--Mirá qué bien. ¿Lo decís por algo en particular?

--Es que, según lo que pude averiguar, no paran de proveer a la industria en todo lo referido a tuberías de acero, y están bastante solicitados, por suerte.

--Bueno, una excelente noticia para ellos.

--Sí, porque es una empresa familiar que siempre se esfuerza para seguir desarrollándose. Además, son distribuidores oficiales de Tenaris y trabajan con otras marcas de materiales para la construcción como Gerdau, Saint-Gobain, Loma Negra, Isover, Megaflex, Weber, Placo y Tuyango.

--Muy bien por Aceros Dahir, ¡se van para arriba! Lástima que no pase lo mismo con el termómetro. Qué fresca que estuvo la semanita, ¿eh? Todos los días temperaturas bajo cero.

--Sí, el invierno llegó con varias olas polares… Y hablando del clima y del frío, me enteré que la gente de Climatec estuvo por China.

--¡Qué nivel! ¿A qué se debió semejante viaje?

--La empresa recibió una invitación de Midea, la compañía líder mundial en productos de tratamiento de aire, para conocer su fábrica ubicada en la ciudad Shunde del gigante asiático.

--Una experiencia increíble en todo sentido, me imagino...

-- Así es, porque pudieron ver en detalle los procesos de fabricación robotizados y quedaron maravillados ya que Climatec vende la mayoría de estos productos.

--Felicitaciones a nuestros amigos de Santa Fe 331 por haber sido elegidos para recorrer las instalaciones de una firma multinacional.

--¿Qué más tenés para contarme?

--Escuchame, ¿vos viste la tremenda construcción que están por iniciar ahí en Zelarrayán al 200?

-- Sí, te imaginarás quién está detrás de semejante proyecto, ¿no?

--¿Galak Wasserman?

--¡Y, claro! Me contaron que será un edificio con departamentos de excelentísima calidad, modernos y con balcones aterrazados, superamplios y con fogón…

--¡Qué bárbaro! Una empresa que no deja de sorprendernos con sus construcciones. Pero decime, me imagino que algún dato tendrás para compartir con aquellos bahienses que pueden ahorrar y no saben cómo invertir...

--Sí, como siempre, la Bolsa de Comercio es una gran opción, ya que sigue diversificando y aumentando su cartera en materia de inversiones. En el mercado local, continúa impulsando sus Fondos Comunes de Inversión llamados “Valiant”. Los asesores atienden las necesidades de cada cliente, analizan su perfil inversor y les aconsejan sobre cuál es el fondo que más les conviene según su situación.

--Es muy importante comenzar a invertir con profesionales, y más si cuentan con el respaldo de una entidad destacada.

--Sí, ese es uno de los grandes valores de la Bolsa de Bahía Blanca. Y además, como si esto fuera poco, los clientes pueden crear su cuenta online para operar desde cualquier lugar, mucho más simple y cómodo.

-- Muy bien, hay que asesorarse con expertos y los amigos de Av. Colón 2, son los indicados. ¿Vamos cerrando?

--Dale, zarpemos porque después de este festejo tenemos que cumplir con el ritual parrillero de cada domingo.

--Ja, ja, por supuesto. Abrazo, Juan, y hasta el próximo domingo.