El gobierno anunció que también se podrá pagar el colectivo con tarjeta de crédito, débito o celular
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni, aunque no detalló cuándo comenzará a regir el nuevo sistema. Qué pasará con la SUBE.
El Gobierno de Javier Milei confirmó este lunes que liberará el sistema de pago en el transporte público, para permitir que se abone el boleto con tarjeta de crédito, débito o el celular. En el anuncio no se precisó desde cuándo estará disponible ni cómo se implementará el nuevo sistema.
"El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público. Esto ocurre en todas las ciudades del mundo, donde se puede abonar con tarjeta, con el celular, con el medio que crea más conveniente", afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, en su conferencia de prensa habitual.
El portavoz anticipó que la actual tarjeta SUBE no dejará de existir, sino que convivirá con las nuevas opciones de pago. "Esto significa simplificar un sistema que se creó hace 15 años y todavía seguía dependiendo de la carga en un kiosco o en una estación de pago", continuó al enumerar los potenciales beneficios de las modalidades que se pondrán en marcha.
Durante el anuncio, al que Adorni clasificó como la "federalización total del sistema", el portavoz no dio precisiones respecto de a partir de qué fecha se implementará ni si será necesario adaptar los dispositivos de pago que actualmente están instalados en colectivos, estaciones de subte y en trenes.
Tampoco se informó si continuarán vigentes los beneficios que tiene la SUBE al otorgar descuentos cuando se combinar distintos transportes en un plazo de dos horas. (Clarín)