Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Temporal trágico: una aplicación se solidariza con los afectados por el fenómeno

Se trata de alentar el reciclaje de residuos de la construcción. “Esto fomentará la reutilización de materiales y permitirá, a quienes han sufrido pérdidas, recuperarse de manera más rápida y eficiente”, dijo Emanuel Cuchán.

Dato clave: el 80 % de los residuos generados en una construcción son reciclables. / Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Una aplicación, destinada a alentar el reciclaje de residuos de la construcción, ofrece su espacio de manera gratuita para todos aquellos que tengan distintos componentes provenientes de una demolición puedan ofrecerlos y que sean aprovechados por otros.

Se trata de un sitio creado por Emanuel Cuchán, estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional del Sur.

En el año 2022 desarrolló una aplicación con el objetivo de “promover la cultura de reciclaje de sobrantes de obras y facilitar la conexión entre aquellos que desean desprenderse de materiales y quienes buscan adquirirlos”.

Como consecuencia de la reciente situación de emergencia provocada por el trágico temporal del pasado 16 de diciembre en nuestra ciudad, los responsables del sitio han implementado una función adicional que, consideran, puede ser de gran utilidad para esta circunstancia.

Se trata de la pestaña Donación, donde los usuarios pueden publicar artículos provenientes de una demolición de forma gratuita, indicando simplemente su voluntad de que se los lleven.
“Creemos que esto fomentará la reutilización de materiales y permitirá, a quienes han sufrido pérdidas, recuperarse de manera más rápida y eficiente”, explicó Cuchan a este medio.

Emanuel Cuchán, estudiante de Ingeniería Civil en la UNS.

La idea es destacar esas publicaciones en las redes de modo que rápidamente se contacten los interesados. “La solidaridad y el apoyo mutuo han sido fundamentales. Por eso creemos que esta función puede desempeñar un papel significativo en la reconstrucción de la comunidad de Bahía Blanca”, agrega.

Cómo se hace

Hay que bajar la aplicación (ver aparte) y elegir una categoría relacionada con la oferta; por caso escombros, áridos, aberturas, maderas y se indica que la oferta es gratuita.

Es importante, para quien ofrece, señalar qué día está disponible el material, los horarios y cualquier detalle que facilite el contacto.

La aplicación Forge fue creada buscando sacar provecho de los materiales provenientes de la demolición de edificios, teniendo en cuenta que la construcción es el rubro que más residuos genera en el mundo, la mayoría de los cuales no son aprovechados.

Los usuarios pueden publicar artículos provenientes de una demolición de forma gratuita, indicando simplemente su voluntad de que se los lleven.

La propuesta fue generar una herramienta que facilite darle una segunda vida a esos materiales. Forge (Forjar nuevas oportunidades) es una plataforma diseñada para agilizar la compra y venta de materiales y elementos reutilizables en la construcción”, se indicó.

Como dato clave al justificar este desarrollo, su creador menciona que “el 80 % de los residuos generados en una construcción son reciclables”, lo cual, además, es significativo.
A la aplicación se podrá acceder a través de GooglePlay y AppStore, siendo su descarga libre y gratuita.

Una vez descargada, cada usuario creará su perfil y podrá publicar sus artículos u oficios, aportando los datos que considere necesarios, ofreciendo, por caso, madera, hormigón, ladrillos, azulejos, cerámica, piedra, metales, vidrio, plástico y yeso.

Cómo descargar la aplicación y publicar tu servicio

—Ingresar a Play Store de google y buscar forge, o hacer click aquí.

—Descargar y abrir.

—La primera vez que se usa hay que registrarse y crear un perfil.

—Tocar el círculo con en símbolo en la barra inferior.

—Cliquear en Oficio y completar con una imagen tu servicio, tu oficio y datos generales.