Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Dubai y sus caminos para combatir el calor

Caminos arbolados y refrigerados para generar espacios adecuados para un clima agobiante

Las ciudades del mundo tienden desde hace años a generar ambientes más sanos y silenciosos, en los cuales el hombre sea el protagonista. Y hay ciudades que necesitan todavía más generar espacios amables, con sombra, vivibles.

Es el caso de Dubai, de clima subtropical y árido, con pocas lluvias y un verano de Mayo a Octubre con temperaturas y se caracterizan por ser calurosos. Los meses más calurosos son Julio y Agosto donde las temperaturas pueden llegar a 45º.

El gobierno aprobó ahora el plan Dubai Walk, que sumará  6.500 kilómetros de pasarelas peatonales en la ciudad, incluido un sendero elevado en forma de bucle y con aire acondicionado con el objetivo de transformarla en una ciudad amigable para los peatones, priorizando la accesibilidad, la seguridad y la experiencia cómoda al caminar.

Las visualizaciones compartidas por los proyectistas muestran un camino en forma de anillo, llamado The Future Loop, que contará con 30 mil m2 de espacio y otros 30 mil de espacio exterior sombreado.

La pasarela elevada tendrá dos kilómetros de longitud y conectará el Museo del Futuro, el Centro de Comercio de Dubái, las Torres Emirates y varias estaciones de metro.

Los espacios culturales estarán conectados mediante transporte público y rutas ciclistas y también se construirán 110 puentes y pasos inferiores, con el objetivo de mejorar la conectividad.

Todo cerca

Dubai Walk se alinea con el objetivo es tener una ciudad de 20 minutos para 2040, que planea brindar al 80 por ciento de los residentes acceso a servicios esenciales en un viaje de esa duración.

"Dubái es una ciudad comprometida con la creación de un entorno urbano saludable y feliz. Dubai Walk promueve estilos de vida activos, haciendo de caminar una parte central de nuestra cultura y vida diaria", señalan las autoridades.

Por otra parte, el estudio de arquitectura Urb reveló planes para convertir una arteria vial de 64 kilómetros en una autopista verde. Green Spine reemplazará la carretera E311 y estará plantada con un millón de árboles y contará con pasarelas peatonales.

La ambición es mejorar el paisaje urbano, mejorando la calidad del aire y ayudando a refrescar la ciudad.