Bahía Blanca | Martes, 18 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 18 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 18 de noviembre

Fueron dos Villa Mitre en un mismo partido, generando una derrota y muchas dudas

El tricolor perdió un partido increíble ante Pergamino: ganaba el primer tiempo 50 a 36 (llegó a sacar 18) y cayó 84 a 81.

Filippa mostró buenos momentos. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

 

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

Una derrota más, la segunda consecutiva como local y la cuarta en fila de Villa Mitre, esta vez, marcada por un contraste que terminó confundiendo a todos, después de ese prolijo y efectivo primer tiempo (ganó 50-36), desmoronándose en el segundo (perdió 48 a 31), para ceder increíblemente 84 a 81 frente a Pergamino Básquet, el equipo que orienta la bahiense Laura Cors, en partido correspondiente al Grupo B de la Conferencia Sur de la Liga Argentina.

El tricolor entró liviano defensivamente y la visita le rompió con comodidad. Ofensivamente, le costó al local de movida sacar ventaja física a partir de un equipo con mayor talla, lo cual fue corrigiendo, más allá que no la metió a distancia.

Los pergaminenses clavaron dos triples y escaparon 13-9, en un trámite muy discreto, y Nacho Alem respondió por la misma vía.

En el ataque siguiente, con 1m40, Pergamino se estableció en defensa zonal, Fillipa fue quien supo generarse espacios sin balón y aportar su peso ofensivo, en medio de un ida y vuelta que Villa Mitre siguió sufriendo a Reyes cada vez que decidió atacar el cesto: 17-16 arriba la visita.

Poco antes, Ferrero había mandando a la cancha en un triple cambio a Blanco, Jasen y Lorca, los dos primeros revulsivos defensivamente en el juego anterior. Un triple de Alem (3-6 en el primer tiempo) le devolvió la ventaja al tricolor y otro de Blanco pasando mitad de cancha y cuando se cerraba el cuarto, para darle la máxima del juego hasta ahí: 22-17.

La visita insistió con la zona y fue el pibe Jasen quien le metió un triple. Además, la Villa creció defensivamente ante un rival que no tenía respuestas con el tiro a distancia y Pennacchiotti estuvo más activo en la pintura.

Esto, sumado al feliz ingreso de Holloman, quien entró con energía defensiva y a su buena lectura ofensiva le sumó gol (3-3 en triples), generó el mejor momento del local, con Beigier jugando de uno y Lorca ganándose los minutos por su trabajo en los dos costados, estableciendo la máxima de 18 (46-28) a falta de 1m55 para el cierre del primer tiempo, que fue 50 a 36.

Las estadísticas completas del partido

Camino a vestuarios los dos equipos, el alivio invadía a los propios en el José Martínez. Hacía falta un poco de tranquilidad y confianza dentro y fuera de la cancha.

No obstante, en el complemento, dos bombas a la visita le devolvieron la ilusión, y el tricolor se fue quedando sin gol, perdió esa frescura que había ganado. Igual, había diferencia como para aguantar un mal pasaje.

El tema que Pergamino se agigantó en defensa, extendiendo esa zona al resto del campo, lo cual incomodó al local, estampando un parcial de 9-1, para recortar a seis. Ya otro era el panorama, sin llegar a ser crítico.

Claro que las dudas volvieron a invadir a la Villa, que no tuvo amenaza ofensiva -Pennacchiotti fue muy defendible en la medida que el equipo no generó- y la visita ganó el tercer cuarto 22-14 y cerró a seis.

En el inicio del último cuarto, Villa Mitre regaló una reposición, sumado a otro ataque decidido de la visita, el cual contrastó con el bajón pronunciado del local, que sufrió un parcial de 13-1 y quedó a 2: 64-62.

En medio de la poca claridad generalizada, en el local Filippa fue quien tuvo mayor lucidez, aunque el rendimiento colectivo cayó en un pozo, las dudas aparecieron, y todo eso permitió un crecimiento de la visita, que mostró una firme defensa y paciencia ofensiva, para igualar en 66, a falta de 7m45. Increíble imaginar este escenario un rato antes.

Lo cierto que a esta altura era otro partido y parecían diferentes equipos dentro de un mismo juego.

En la medida que Pergamino contuvo a Pennacchiotti, algo que se viene replicando en los diferentes rivales, la Villa no mostró variantes, se trabó, se quedó sin dinámica atrás y adelante, pagándolo caro, porque a falta de 1m33 se vio abajo 79 a 78.

Desde ahí, Alem convirtió después de un buen movimiento y quedó solo: 80-79; Núñez, que dominó en el segundo tiempo el juego interior le devolvió la ventaja a la visita 80-81; en la siguiente falló Alem y con 37 segundos Levato tuvo un tiro cómodo de tres puntos, pero falló.

Enfrente, Beigier fue al aro, recibió falta y anotó 1 de 2 (81-81), con un rebote ofensivo de Pennacchiotti que le devolvió la posesión al local y Frontera falló de tres.

Restando 14 segundos, Beigier le cometió falta a Romero, quien anotó 1 de 2 (82-81 arriba la visita).

Villa Mitre jugó su acción ofensiva sabiendo que la defensa iría sobre Pennacchiotti, por lo tanto la pelota quedó en manos de Filippa, a quien le construyeron una muralla en la pintura y terminó en recupero visitante, con posterior falta a Núñez, la gran figura.

Los dos libres convertidos pusieron a Pergamino 84-81 arriba, con 7 segundos.

En la reposición, Alem tuvo intención de un tiro de tres, aunque terminó con falta cuando iba a lanzar de dos, pero claro, no le alcanzaba ni convirtiendo ambos. Para colmo, en la línea erró el primero y el segundo lo tiró a fallar, pero no le pegó al cesto y la pelota fue para Pergamino. Así y todo, hubo una oportunidad más que sorprendió a todos.

Porque cuando afuera de la cancha el DT Hernán Ferrero ya había cruzado para saludar al banco visitante, Frontera forzó una mala reposición de la visita y cambió la posesión, con 7 décimas.

Repuso el tricolor y la pelota viajó al pibe Alejo Blanco, que podría haberse convertido en héroe con el triple que tomó a pie firme. No pudo ser. El responsable de la derrota fue el equipo por lo mal que jugó en el complemento.

Décima de Viedma

Deportivo Viedma ratificó su gran momento, venciendo en la capital rionegrina a Racing de Chivilcoy, por 90 a 86, en tiempo suplementario, tras igualar en 82, con un triple de Luciano Cáceres.

De esta manera, Viedma sumó la décima victoria consecutiva.