Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

La fuerte confesión de Dibu Martínez tras ganar el premio Lev Yashin

El arquero de la Selección Argentina viene de consagrarse, por segundo año consecutivo, como el mejor arquero del mundo.

 

Emiliano Martínez viene de consagrarse, por segundo año consecutivo, como el mejor arquero del mundo con el el premio Lev Yashin, entregado en París durante la gala del Balón de Oro 2024.

En su primera aparición pública después de ganar el galardón, el arquero marplatense reveló, con total honestidad, en diálogo con DSports: "¿Si me siento el mejor arquero del mundo? Y... un poco sí, dejame disfrutar".

El marplatense viene de romperla en Aston Villa, equipo al que clasificó a la Champions League, y sobre todo en la Selección Argentina, con cuya camiseta se consagró bicampeón de América.

Dibu, además, hizo historia: fue la primera vez que un arquero ganó el premio Lev Yashin durante dos años consecutivos en la gala que organiza la revista France Football en París.

En el ranking para el Balón de Oro el resultado fue agridulce: Dibu Martínez finalizó en el puesto 18, aunque quedó por encima de figuras destacadas como Cole Palmer y Declan Rice.

Dibu, en busca de ese estar cada vez mejor, contó que adoptó nuevas rutinas como hacer pilates antes de los partidos y explicó: “Me sigo agregando cosas, trabajando con gente para ayudarme. Invierto en mí”.

“Quiero jugar hasta que me dé el cuerpo. La vida es muy larga después… Sé que mi cuerpo me va a dar hasta los 41 o 42 con lo que vengo haciendo físicamente, pero sé que cuando me explote la cabeza no voy a tener arreglo, reconoció.

 

Al mismo tiempo, Emiliano aseguró que su búsqueda para mejorar e ir por más también es algo que se piensa en la Selección Argentina.

“Soñaba con jugar en la Selección, es un orgullo. Sé que en 10 días estoy en la Selección y sonrío. Se tiran de cabeza uno por el otro. Lo más difícil es mantenerse. ¿Qué nos falta ganar? La verdad que no falta nada. Y demostramos que no estamos satisfechos, queremos ser la mejor Selección de la historia".

 

Dibu, en tanto, no ahorró elogios con Lionel Scaloni y contó cómo es la intimidad el entrenador de la Selección Argentina: "Es una persona fiel. Se pone muy triste si tiene que dejar a alguien afuera. No es de sangre fría, que le da todo igual. Capaz que te habla del fútbol, de la vida. Mismo Walter (Samuel), Pablo (Aimar), el Ratón (Ayala). Es gente que ama la profesión y el jugador le quiere dar la vida porque son enfermos del trabajo y le pagás con el esfuerzo en la cancha. Es lo único que te piden".