La CGT Bahía Blanca movilizará por diferentes calles hasta concentrar en la Plaza Rivadavia
Hoy al mediodía comenzará el paro de media jornada con manifestaciones en todo el país. Cómo será la marcha en nuestra ciudad.
Hoy a las 12 comenzará el paro general de media jornada impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que tendrá como epicentro una movilización en la Ciudad de Buenos Aires aunque la onda expansiva se sentirá en todo el país.
En Bahía Blanca, los gremios que componen la CGT local concentrarán en diferentes puntos de la ciudad para confluir sobre el mediodía en Estomba y Sarmiento. Allí los referentes cegetistas entregarán un documento en el Concejo Deliberante expresando su rechazo a las políticas que pretende implementar el gobierno de Javier Milei.
El titular de la Asociación Empleados de Comercio, Miguel Aolita, explicó esta mañana por LU2 que algunos sindicatos empezarán la marcha hacia el Concejo desde la sede de la central obrera ubicada en Mitre y Rodríguez, pero otras columnas avanzarán desde sus propias sedes gremiales.
Por ejemplo, los obreros de la construcción enrolados en la UOCRA se movilizarán desde su local en Saavedra al 400 y los Camioneros lo harán desde Corrientes al 400. A su vez, según indicó Aolita, habrá otras organizaciones sindicales o sociales que se dirigirán a la Plaza Rivadavia por avenida Colón o por calle O'Higgins.
Por lo tanto, sobre el mediodía se verá afectado el tránsito en todas esas arterias, así como en las aledañas.
Ayer, en conferencia de prensa, el líder camionero y concejal de Unión por la Patria, Roberto Arcángel, declaró: "Esta movilización es de carácter gremial y no político. La hacemos porque creemos que tanto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como la Ley Ómnibus van en contra de los derechos de los trabajadores".
Y agregó: "Vamos a decirle al gobierno que no vamos a permitir que el derecho del trabajador sea avasallado".
El titular de la UOCRA, Carlos de Boer, sostuvo: "Estamos defendiendo los derechos legítimos de los trabajadores. Entendemos que el gobierno electo ganó en buena ley y respetamos la gobernabilidad, pero no estamos de acuerdo con el drástico proceso de cambio que pretende implementar, vulnerando no solo los derechos de los trabajadores, sino también nuestra soberanía".