Servicio de colectivos al aeropuerto: valor, recorrido y frecuencia
Estará a cargo de la empresa que, con el número 520, llega a Cabildo. "Fue un servicio muy reclamado desde hace muchos años", dijeron desde el Municipio.
Uno de los servicios públicos más reclamamos quedará saldado el próximo lunes, cuando comience a circular el colectivo que une la Aeroestación Civil Comandante Espora con el centro de Bahía Blanca.
La iniciativa fue presentada esta mañana por Tomás Marisco, secretario de Gestión Urbana, Ramiro Frapiccini, director general de Movilidad Urbana, y Carlos Millán, el jefe del aeropuerto.
Aeropuerto: más vuelos pasan por la ciudad, pero aún falta el más importante
"Es una más que buena noticia para la ciudad, fue un servicio muy reclamado desde hace muchos años. Entre empleo directo e indirecto, más de 200 personas concurren diariamente a trabajar al aeropuerto y obviamente, el servicio de vuelos diarios", señaló Marisco.
"Hemos logrado tener este servicio durante todo el día. Esperemos que crezca, porque si crece la cantidad de viajes quiere decir que también creció la cantidad de servicios ofrecidos por el aeropuerto", agregó.
En ese sentido, Frapiccini, ofreció detalles del recorrido, su valor y detalles de las unidades.
"La idea es que el colectivo salga del centro, ya que todas las líneas de colectivos llegan a ese lugar. Hace una pequeña vuelta por los principales hoteles de la ciudad para brindarle el servicio a los pasajeros que vienen a Bahía Blanca y sale por Cabrera, hasta la autovía, para llegar al aeropuerto. Es un servicio bastante directo", contó.
Puntualmente, el recorrido será el siguiente:
Hacia el Aeropuerto: salida desde Lamadrid al 200, circula por Belgrano, Soler, Lavalle, España, Berutti, Av. Colón, Vicente López, Rondeau, Rodríguez, Zapiola, H. Yrigoyen, Fuerte Argentino, Sarmiento, Av. Cabrera, Autovía Presidente Raúl Alfonsín, Autovía Juan Pablo Segundo, RN 3 vieja, ingreso Aeropuerto.
Regreso: Aeropuerto, RN 3 vieja, Autovía Juan Pablo Segundo, Autovía Presidente Raúl Alfonsín, Av. Cabrera, Sarmiento, Moreno, Güemes, Saavedra, Fitz Roy, Las Heras y Lamadrid.
"Iremos viendo qué cantidad de gente usa el servicio y ahí determinaremos si está la necesidad de poner más frecuencias o más unidades —continuó—. El servicio funciona con la tarjeta SUBE y la tarifa es la misma que la segunda sección a Cabildo, es decir de 240 pesos".
Por último, mencionó que "es un colectivo, grande, de piso bajo, con lugar para equipajes" y mencionó que "su recorrido y frecuencias está cargado engpsbahia.com.ar para que la gente lo pueda ir viendo".
Los horarios serán:
Lunes a sábados 5.30, 6.50,10.00, 13.00, 16.00 y 21.45 (salida de Lamadrid al 200) y 6.20, 7.20, 11.20, 14.30, 17.20 y 22.45 (regreso). Domingos: 5.30, 6.50, 10.00, 12.30, 19.45 y 21.45 (Lamadrid) y 6.20, 7.20, 11.20, 14.30, 20.30 y 22.45 (regreso).
Finalmente, Millán se mostró satisfecho con la novedad al recordar que "el reclamo lleva sus años y hoy se concreta".
"Para nosotros es muy importante para los empleados y los pasajeros. Vamos a tener un nuevo usuario, que es aquel vecino que quiere ir a ver los aviones", completó.