Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

A la espera de la lista para los Panamericanos: ¿qué se llevó de Monte el DT de Las Leonas?

Fernando Ferrara y sus sensaciones tras la semana de preparación en el balneario, a pocos días de la competencia más importante del año.

Fernando Ferrara, DT de Las Leonas, en Monte, junto a Valentina Costa Biondi. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Mañana el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped volverá a los entrenamientos en el CeNARD, luego de lo que fue la semana de concentración en Monte Hermoso, que incluyó dos partidos ante Las Leoncitas.

En las próximas horas, el entrenador Fernando Ferrara dará la lista definitiva para los Juegos Panamericanos de Chile, que se jugarán del 25 de octubre al 4 de noviembre en Chile, y que otorgará una plaza a los Juegos Olímpicos París 2024.

En total serán 16 las convocadas (más dos jugadoras de reserva), entre las que seguramente esté la bahiense Valentina Costa Biondi y posiblemente también la montehermoseña Bárbara Dichiara.

Cabe recordar que la local Bianca Donati no fue seleccionada entre las 22 que estuvieron en el balneario, aunque sigue formando parte del proceso.

"Durante estos días en Monte entrenamos y aprovechamos con las chicas para hablar, ver videos y que ellas también hagan algunas actividades de ese tipo. Y nosotros llevarnos esa información para definir ahora la lista para el Panamericano. La idea fue darle minutos a todas, estamos contentos con lo que fue esta semana", le contó el entrenador a La Nueva. tras el segundo amistoso ante el combinado juvenil.

—Estos partidos sirven para probar cosas y ver a todas las jugadoras...

—Sí, exactamente, son partidos en serio, con algunas cosas mejor y otras cosas para mejorar. Después del partido de hoy (NdR: el jueves Las Leonas cayeron ante Las Leoncitas por 2-0) quedó evidenciado que tenemos que seguir trabajando el tema del córner corto, el final y la definición en el área. Tuvimos muchas ocasiones y muchos córners y no lo supimos aprovechar. Es ser consciente de lo que hay que seguir trabajando.

—¿Son esos detalles clave que hay que pulir en esta recta final?

—Sí, ahora son esos detalles. También estaba la presión de la lista y a partir de ahí enfocarnos y focalizarnos para terminar ajustar los detalles.

—¿Hacer la lista y decidir qué chicas viajan, es el momento más difícil como entrenador?

—Sí, las listas siempre son momentos antipáticos, porque uno si pudiera llevaría a casi todas, por el esfuerzo que cada una hace. Sobre todo la lista Panamericanas y Olímpicas, que son más cortas. Entonces son las más difíciles, porque seguramente haya mucho más chicas que se merecen ir de las que van. Pero es así, son las reglas del juego.

En la capital chilena, Argentina defenderá el título panamericano compartiendo la zona A junto a Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Mientras que el grupo B lo integrarán por el local, Canadá, México y Cuba.

El ganador de la medalla oro se asegurará su lugar en París, mientras que el segundo, tercero y cuarto accederán al Preolímpico. 

—¿Qué vas a buscar en esa lista, pensar solamente en los Juegos Panamericanos o tomarlo todo como un proceso de cara a los Juegos Olímpicos?

—Primero pensar en el Panamericano, hay que ir paso a paso. Porque es una bala y hay que tratar de clasifica directos y después pensaremos en los Juegos Olímpicos.

—Vos, todo tu cuerpo técnico y las chicas seguramente se lleven un montón de cosas de estos días en Monte, pero también es mucho lo que dejan en su paso por la ciudad. Me imagino que eso también es lo que quieren transmitir como equipo... .

—Sí, la verdad que sí. Se ve en la cara de las chiquitas, con la ilusión que tienen y cómo miran a las jugadoras. Para nosotras también es importante que las chicas entiendan esa parte y puedan compartir y dar lo que todos en Argentina se merecen. Tener la posibilidad de estar cerca de una Leona, saludarla o que se lleven un autógrafo.

—Quizás más de una chica que vinieron a ver a sus ídolos, después de estos partidos vuelvan más motivadas a sus club o bien empiecen hockey...

—Sí, estas son cosas inspiran por eso remarco la importancia de la cancha de agua y de poder venir acá. Vos cuando escuchas historias de jugadoras que llegan a los seleccionado y muchas arrancan de ahí. De la inspiración de poder ver a Las Leonas de cerca, eso las motiva y las incentiva. Ojalá pase esto, por eso nos gusta ir a todo el país e inspirar.


También puede interesarte

 

*Yiyo Juárez: "Ver que Las Leonas iban a Monte me hizo volver a mi adolescencia; siento que se cerró un ciclo".

*Las Leonas pasaron por Bahía antes de instalarse en Monte: "Serán días especiales", dijo Costa Biondi

*En imágenes: el paso fugaz de Las Leonas por Bahía Blanca

*Histórico: Las Leonas salen a la cancha en Monte Hermoso

*En imágenes: Las Leonas jugaron su primer partido en Monte Hermoso

*Las Leonas dejaron su huella para siempre en Monte Hermoso

*En su Monte y con Las Leonas: el día que Bárbara Dichiara cumplió varios sueños juntos

*Mari Larsen vivió su partido mágico con Las Leoncitas: "Me vi reflejada en las chicas del club"

*Majo Granatto, tras el primer partido en Monte: "Nos sentimos muy queridas"

*Magalí Forment y Basilio Canale, los otros bahienses que salieron a la cancha con Las Leonas

*Las Leonas se despidieron de Monte dejando mucho más que dos partidos históricos

*Costa Biondi volvió a Monte, esta vez como Leona: "Está buenísimo que las chicas vean que se puede lograr"

*Monte tras la visita de Las Leonas: "Estamos felices; fue un evento fantástico"