Recambio de cañerías: en qué zonas de Bahía se harán obras de Absa
La empresa de agua comunicó que ya se concretó más del 42 % de la instalación en la ciudad. El listado completo de calles contempladas en el proyecto.
La empresa Absa informó que ya se instalaron más de 35 mil metros de nuevas cañerías en Bahía Blanca, como parte de una obra que contempla el reemplazo de 83 mil metros de conductos en nuestra ciudad.
El avance representa el 42 % de la instalación prevista por la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), cuya inversión supera los 963 millones de pesos.
Como parte de la obra, Absa indicó también que se ejecutaron 1735 servicios domiciliarios, lo que representa el 25 % de lo previsto. Además, se han realizado veredas y pavimentos sobre 7080 metros, es decir, sobre el 20 % de la extensión intervenida.
¿Cuándo arreglará ABSA las veredas rotas por el recambio de cañerías?
Las nuevas cañerías se instalan en ambas veredas e incluyen válvulas, empalmes a los acueductos existentes, nuevas conexiones domiciliarias y trabajos civiles. Se instalan tuberías de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), que poseen una vida útil superior a los materiales tradicionales, ya que se evitan las incrustaciones y rajaduras.
Por otra parte, en algunos módulos, donde el tipo de suelo y las interferencias con otros servicios lo permiten, se utiliza el procedimiento de tunelería dirigida, que permite el paso de los conductos sin necesidad de hacerlo a zanja abierta en todo el trayecto, minimizando el impacto sobre veredas y calzadas.
En ese marco, La Nueva. accedió al listado de calles contempladas en los trabajos, que abarcan instalaciones en la zona céntrica de la ciudad y los barrios Pedro Pico, Universitario, Pacífico, Kilómetro 5, Villa Mitre, Tiro Federal, Anchorena y Villa Harding Green, de acuerdo con el mapa de barrios del Municipio.
Según la información proporcionada por Absa, el listado de áreas que tendrán recambio de cañerías está dividido en 10 módulos.
Los módulos 1, 2 y 3 corresponden a la zona céntrica de la ciudad. En el primero se instalarán 6.780 metros de cañería en el área comprendida entre las calles Holdich, Roca, Castelli y Sixto Laspiur.
El segundo módulo constará de 7.790 metros de cañería en la zona entre las calles Roca, avenida Colón, Castelli y Sixto Laspiur; y el tercer módulo, con 6.790 metros, contempla la zona entre España, Chile, avenida Colón y Berutti.
En el barrio Pedro Pico se desarrollarán las tareas correspondientes a los módulos 4 y 5.
El cuarto, con 7.170 metros de cañería, contempla el área entre las calles 25 de Mayo, España, Chile y Berutti; y el quinto, por su parte, instalará 10.780 metros entre Chile, 25 de Mayo, Darragueira, Ing. Luiggi, Berutti, Montevideo, Tompson, Martella y Montevideo.
En ese primer tramo de la obra se recambiará un total de 40.190 metros de cañerías PEAD de 90 mm. y cuenta con un presupuesto oficial de $ 455.180.220.
El listado continúa con el módulo 6, cuyo área se extiende por los barrios Universitario, Centro, Kilómetro 5 y Pacífico, con 5.290 metros de cañería de 90 mm. y 1.810 metros de cañería de 160 mm.
Por esta parte se realizarán recambios en las siguientes calles: Salta e/ Alvarado y Estomba; Juan Molina e/ Estomba y Dr Sixto Laspiur; Almafuerte e/ Brasil y Holdich; 9 de Julio e/ Mendoza y Holdich; Tucumán e/ Juan Molina y Holdich; Terrada e/ Juan Molina y Holdich; Viamonte e/ Juan Molina y Holdich; Castelli e/ Juan Molina y Holdich; y Holdich e/ Castelli y Vieytes.
Con el módulo 7 se realizarán obras en la zona de la Estación Sud y el barrio Pedro Pico. En el área entre Brandsen, Gral. Cerri, Motevideo, Undiano y Berutti se instalarán 8.340 metros de cañería PEAD de 90 mm., 780 metros de 200 mm. y 1.030 metros de cañería de 250 mm.
En el módulo 8, por su parte, se recambiarán los conductos de agua en la zona de Villa Mitre. Se van a instalar 7.730 metros de cañería de 90 mm y 1.150 metros de 110 mm.
El Municipio contra ABSA por la rotura en una semipeatonal: "No nos sorprende esta barrabasada"
Las tareas en esta parte serán en el área entre las calles Sócrates, Garibaldi, R. de Escalada y Alberdi. Además, se recambiarán en Parera e/ Alberdi y Drago; Rivadavia e/ Washington y Matheu; Caseros e/ Washington y Matheu; Maipú e/ Washington y Matheu; Chiclana e/ Garibaldi y Matheu; Drago e/ Chubut y Honduras; Wasington e/ Chiclana y Maipú; Matheu e/ Chiclana y Maipú; y Honduras e/ Chiclana y Drago.
En cuanto al siguiente módulo, el 9, contempla también un área de Villa Mitre, pero además zonas de los barrios Tiro Federal y Anchorena. Se trata de un recambio de 9.100 metros de cañería de 90 mm, 360 metros de 110 mm. y 800 metros de 160 mm.
Hay dos sectores a intervenir. El primero está delimitado entre la avenida Napostá y calles Garibaldi, Balboa y Liniers. El segundo recorre la calle Castelar e/ Liniers y av. Napostá, luego sigue por esta avenida hasta Pellegrini y finaliza en la calle Pellegrini entre Corrientes y Avenida Parchappe.
El décimo y último módulo desarrollará obras en Villa Harding Green, con la instalación de 6.900 metros de cañería de 90 mm.
En este tramo hay dos sectores a intervenir. El primero comprende la zona entre calles Martín Malharro, Pilcaniyén, F. Molina Campos y Salinas Chicas. El segundo recorre la calle G. Vieja e/ L. E. Spilimbergo y R. Urtasun; calle R. Urtasun e/ Misioneros e Indiada; Indiada e/ R. Urtasun y Martín Malharro; Martín Malharro e/ Indiada y Juan Manuel de Rosas; Araucanos e/ Martín Malharro y Luis Agote; Luis Agote e/ Araucanos y Patagones; Patagones e/ Luis Agote y Fragata Sarmiento, finalizando en Indiada.
Durante esta segunda parte de la obra se cambiarán un total de 43.290 metros de cañerías, con un presupuesto de $ 507.934.448, para así alcanzar los 83.480 metros y $ 963.114.668 de presupuesto oficial contemplados para el proyecto.