Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Una cabaña viedmense se quedó con el premio del Reservado Gran Campeón Macho Hereford de Palermo

Pertenece a Juan Manuel Sosa. Es la tercera vez que llega a la importante Exposición Rural.

El trabajo de recuperación, inversión en genética y reconversión luego de la gran sequía que azotó a la zona allá por el 2009 sigue dando sus frutos para los ganaderos del norte de la Patagonia.

Esta vez la Cabaña La Cantera, de Juan Manuel Sosa, de Viedma, se llevó el premio al Reservado de Gran Campeón Macho Polled Hereford (Box 1140), mientras que el tercer macho de la exposición, el galardón lo recibió el box 1149, de la cabaña Don Benjamín, de Gabriel Romero.

Las razas Polled Hereford y Angus hicieron vibrar a un público que vieron competir a los mejores ejemplares y cuando la tarde se cerraba llegó la premiación del Gran Campeón Macho Hereford y el Gran Campeón Hembra Angus.

El jurado sudafricano Peter John Budler, dio su veredicto final y eligió el Gran Campeón Macho Polled Hereford, box 1144, de la Cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret, quien recibió la máxima distinción.

“Hemos logrado una muy buena línea de machos musculosos, muy bien pigmentados y muy masculinos. Todos con excepcionales manos y patas y testículos apropiados en tamaño y tipo. No son nada más que toros lindos, son funcionales y prácticos. Los toros que ganaron son industrialmente apropiados para cualquier lugar del mundo”, sentenció el jurado. 

En cuanto a su preferencia hacia el ejemplar elegido con el mayor galardón, señaló que era el toro ideal para la edad que tiene (entró en la categoría dos años menor). 

“En su formato muy masculino, mucho músculo, muy buenos testículos, muy buenas patas y manos. No está demasiado gordo pero tiene facilidad para engordar. Y un frame apropiado”, indicó.

Respecto de los Angus, el jurado Manuel López eligió el Gran Campeón Hembra al box 627, de la Cabaña Los Murmullos, de Compañía Argentina de Hacienda, ubicada en General Belgrano, en la provincia de Buenos Aires.

“Lo que uno busca siempre en esta raza carnicera es volumen en su musculatura, con corrección, y en las hembras, además de su feminidad, la corrección en las ubres, con buenos aplomos y que se desplacen bien. Teniendo en cuenta lo productivo, mi búsqueda fue hacia las que mejor se adaptan en los campos argentinos. La vaca que ganó es lo más cercano a la perfección en los tiempos que corren hoy en día”, destacó el jurado.

El Reservado de Gran Campeón Hembra de la raza correspondió al box 613 de la cabaña Don Romeo, de Alejandro Spinella, ubicada en el partido bonaerense de Olavarría. En tanto, la tercera hembra de la exposición fue para el box 589, de Estancia La Invernada, que se encuentra en Ayacucho, provincia de Buenos Aires 

Llegar al mundial

Hace un tiempo, en la previa de alguna Exposición Rural de La Comarca, Juan Manuel Sosa, propietario de la Cabaña La Cantera, expresaba que llegar a Palermo era como ir “al mundial de las vacas”.

“Y bueno logramos llegar, que no es poco. Además logramos un resultado que la verdad que nos llena de alegra porque lo nuestro es bien a base de trabajo, sacrificio y constancia, como todos los otros sectores del campo, un país muchas veces desfavorable”, destacó.

En este sentido, reiteró la gran satisfacción que sintieron con sus hermanos, su sobrino y los colaboradores, “que somos los que durante todo el tiempo previa trabajamos para poner este tipo de animales en pista”.

La cabaña La Cantera es la tercera vez que llega a la Exposición Rural de Palermo. “Vinimos en el 2019, la segunda en el 2022 luego de la Pandemia y esta es la tercera que nos va muy bien”, contó

“Este año con Hereford, el año pasado habíamos venido con Angus y sacamos un tercer premio, que para Palermo no es poco y el animal se terminó vendiendo muy bien”, destacó. 

Respecto del premio de este año, Sosa reconoció que tenían buenas expectativas por “sabían que era un buen animal, pero sabiendo también que llegan 20 cabañas con productos similares”.

“Creíamos en esta animal, porque reunía muchas características de las que se buscan en la cría de esta raza y realmente no nos equivocamos. El jurado así lo entendió”, concluyó. (La Nueva, Lo Principal y Diario La Nación)