Paul McCartney presenta fotos inéditas de The Beatles
Se trata de “Paul McCartney. Fotografías. 1963-64. Ojos de la tormenta”, la exhibición en donde mostrará más de 200 fotografías tomadas con su propia cámara.
El 28 de junio se inaugurará, en la National Portrait Gallery de Londres, una exposición de fotografías inéditas del músico británico Paul McCartney, tomadas en el apogeo de la beatlemanía. Se trata de la reapertura de uno de los museos más importantes de la ciudad, que permaneció cerrado los últimos tres años por remodelaciones.
“Paul McCartney. Fotografías. 1963-64. Ojos de la tormenta”, se titula la muestra centrada en los retratos capturados por McCartney con su propia cámara entre diciembre de 1963 y febrero de 1964, una época en la que The Beatles pasaron de ser una sensación británica a un fenómeno mundial.
Estas imágenes inéditas ofrecen una perspectiva personal única de lo que era ser un “Beatle” al principio de la “Beatlemanía”, y de cómo fue pasar de tocar en escenarios del Reino Unido a actuar ante 73 millones de estadounidenses en The Ed Sullivan Show.
Se trata de una exposición sin precedentes que revela, por primera vez, extraordinarias fotografías tomadas por Paul McCartney y que permanecerá abierta al público del 28 de junio al 1 de octubre de 2023.
La muestra incluye más de 200 fotografías que permiten acceder a nuevas imágenes del apogeo de la icónica banda, captadas por la cercanía privilegiada de quien fue uno de sus integrantes: una serie que captura el punto de quiebre en que Paul McCartney junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr pasaron de ser la banda más popular de Gran Bretaña a convertirse en un fenómeno cultural internacional cuya huella tramó gran parte de la historia musical de las décadas siguientes.
Durante ese lapso, mientras los ojos del mundo se volvían hacia The Beatles, el cantante enfocó su lente de aficionado y se dedicó a radiografiar informalmente todo el revuelo que se armaba en torno al grupo en sus primeros años de carrera.
Las 275 fotografías de la colección fueron tomadas con una cámara de 35 mm en Nueva York, Washington, Londres, Liverpool, Miami y París.
La National Portrait Gallery alberga la colección de retratos más grande del mundo y reabrirá pasado mañana con exposiciones también dedicadas a Yevonde, el fotógrafo del siglo XX que fue pionero en el uso de la fotografía en color en la década de 1930, Francesca Woodman, Julia Margaret Cameron y David Hockney.
“En una época en la que la banda estaba en el punto de mira de muchas cámaras, es la de Paul McCartney la que cuenta la historia más real de una banda que está creando historia cultural, en uno de sus capítulos más emocionantes”, informa la National Portrait Gallery en su web. (Infobae)