Chaco: se vota en las PASO y Capitanich busca un nuevo mandato
Las primarias definirán el escenario electoral en la provincia, donde se escogerán gobernador e intendente para cerca de 1.200.000 habitantes.
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tienen lugar este domingo en la provincia de Chaco. Jorge Capitanich buscará ser reelegido nuevamente en las elecciones 2023, donde además se definen vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales.
Si bien los comicios se celebran con normalidad, se dan en un clima de conmoción y movilización por la investigación que busca esclarecer el caso de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 1 de junio en la capital provincial. Se investiga la vinculación de su esposo y sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dirigentes sociales chaqueños.
El principal candidato a quedarse con las elecciones es el actual gobernador, Jorge Capitanich. Con dos cargos consecutivos desde el 2007 al 2015, fue electo para la intendencia de la ciudad de Resistencia (capital provincial) hasta el 2019 y ahora busca volver a triunfar en otros comicios, repitiendo fórmula con Analía Rach Quiroga dentro del Frente Chaqueño.
Jorge Capitanich cerró su campaña y se distanció de Sena
Frente a su posibilidad de reelección se encuentra la candidatura del actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, en la lista denominada Corriente de Expresión Renovada. Su candidata a vice es Viviam Polini, vinculada al sector educativo y cultural de la provincia.
Otro sus principales adversarios es el dirigente del Partido Justicialista, Domingo Peppo. Actual embajador argentino en Paraguay, fue intendente de la ciudad de Villa Ángela durante doce años y gobernador de Chaco desde el 2015 al 2019. Está acompañado en la fórmula por Nicolás Matta, dentro de la lista denominada Unidos por la Gente.
Hay otro dirigente peronista compitiendo para la gobernación en el 2023: Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que fue vicegobernador desde el 2007 al 2015 y asumió interinamente el cargo durante un año y medio, cuando Jorge Capitanich asumió como jefe de Gabinete. Eligió como compañero de fórmula del Frente Integrador al médico César Picón.
Caso Cecilia: investigan restos óseos hallados en el campo de los Sena
Por su parte, Juntos por el Cambio competirá con dos listas para la gobernación: una está integrada por el diputado nacional Juan Carlos Polini y la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé; la otra es encabezada por el legislador provincial Leandro Zdero y la productora agropecuaria Silvana Schneider.
El sector libertario también está representado por dos fórmulas. La Libertad Avanza es representada por dos emprendedores locales: Alfredo "Capi" Rodríguez e Ileana Aguirre. La otra alternativa liberal es Libertarios en Acción, con la candidatura a gobernador del ex ministro de Economía provincial y senador nacional Eduardo Aguilar y la dirigente Marta Kassor. (Ámbito)