Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Actuación deslumbrante de Rada, el bahiense de "Matilda, el musical"

Fuimos hasta el Gran Rex para comprobar lo que dicen las críticas acerca del rol del bahiense: ovación.

Conversábamos en la boletería del Gran Rex con el productor teatral Carlos Rottemberg y nos contaba un secreto acerca del personaje que el bahiense Soy Rada interpreta en “Matilda, el musical”: “Agustín estaba convocado para hacer otro personaje. Pero él se emperró, estaba convencido de que quería hacer el papel de Tronchatoro. No le interesaba otro”.

—Insistió.

—Es un mérito de él. El día del estreno sólo le mandé un Whatsapp que decía: “tenías razón”.

Cautiva. Su rol interpretando a la villana, la directora del colegio Agatha Tronchatoro, se roba las ovaciones más intensas de la noche junto con Matilda (Isabella Sorrentino).

Rada es un artista de varieté. Quienes lo seguimos en sus innumerables proyectos sabemos que en su valija de herramientas podemos encontrar virtudes como mago, sensibilidad para el drama, talento innato para la comedia, canta, baila, hace acrobacias, malabares y podemos seguir.

En este musical su gran cualidad pasa fundamentalmente por la actuación, por la composición del personaje. Más allá del sorprendente maquillaje y caracterización, a Tronchatoro le creés. El trabajo de Rada es alucinante. Sólo te acordás que debajo de ese vestuario de mujer está él cuando hace sutiles guiños, de otro de sus espectáculos, a la platea.

Rada vive un sueño porque además comparte elenco con su pareja, la actriz Fernanda Metilli (es la madre de Matilda) y Bianca Aristarán (su hija, parte de “Los revoltosos”). José Maria Listorti (papá de Matilda), Laurita Fernández (señorita Miel) y Deborah Turza (señorita Phelps) completan el elenco de adultos protagonistas.

Los niños y niñas la rompen. Bailan, cantan y colaboran con el guión con la madurez suficiente para hacer vibrar el espectáculo.

Humor, comedia, drama, música, fantasía, vestuarios alucinantes, movimientos escenográficos e iluminación y sonido a la altura de las grandes producciones hacen de “Matilda, el musical”, dirigida por Ariel del Mastro, un espectáculo digno de admiración.

La apuesta enorme de Rottemberg está obteniendo excelentes resultados. Es su mérito haber bajado esta obra que la rompió en Londres y Broadway, el clásico de la literatura infantil escrito por Roald Dahl que vendió millones de copias.

Más de 60.000 entradas vendidas en dos semanas ya anuncian que es un éxito rotundo. Y aún quedan las vacaciones de invierno. Se puede ver a diario en el teatro de Avenida Corrientes al 800 hasta el 30 de julio inclusive.

Ficha técnica de "Matilda, el musical"

—Elenco: Laurita Fernández, Agustín Aristarán, José María Listorti, Fernanda Metilli, Deborah Turza, Lionel Aristegui, Eluney Zalazar, Rodrigo Villani, Emiliano Pi Álvarez, Catalina Picone, Isabella Sorrentino, Victoria Vidal, Benjamín Pintos Salgado, Dante Barbera, Francisco Barrera Oro.
—Autores: Dennis Kelly y Tim Michin.
—Escenografía: Jorge Ferrari.
—Coreografía: Analía González y Rosario Asencio.
—Iluminación: Gaspar Potocnik.
—Vestuario: Alejandra Robotti.
—Dirección actores: Marcelo Caballero.
—Dirección general: Ariel Del Mastro.