Docentes anunciaron un paro nacional contra "la reforma y la represión en Jujuy"
Lo resolvió la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y se llevará a cabo el 22 de junio.
La Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) –que agrupa a numerosos gremios como SUTEBA– decidió convocar a un paro nacional docente para el próximo jueves 22 de junio. La medida se resolvió en rechazo a la represión en Jujuy, tras la reforma constitucional provincial que lleva adelante el gobernador Gerardo Morales.
En Twitter, el gremio docente, uno de los más importantes a nivel nacional, comunicó la resolución final tras la reunión que mantuvieron los secretarios y referentes de las distintas jurisdicciones.
"La Junta Ejecutiva de CTERA ha decidido convocar a un Paro Nacional Docente. Los motivos del paro son: ¡Basta de represión al pueblo jujeño!, aumento salarial a los docentes y rechazo a la Reforma Constitucional", dijeron.
Por su parte, desde la CTA que conduce el legislador Hugo Yaski manifestaron: “Nos solidarizamos con el pueblo jujeño, que se encuentra enfrentando una situación de grave vulneración de sus derechos fundamentales, en un contexto de movilizaciones permanentes por parte de varias organizaciones, en particular del sector docente, que lleva dos semanas de paro por tiempo indeterminado, reclamando mejoras salariales”.
"Rechazamos contundentemente el intento del gobernador radical Morales de disciplinar al pueblo jujeño y coartar su derecho a manifestarse de manera pacífica. Es inaceptable que se utilicen métodos represivos para acallar la valiente lucha que el pueblo de Jujuy ha venido llevando a cabo junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y pueblos originarios", señala el documento.
"Responsabilizamos directamente a Morales de toda situación de violencia que ocurre contra el pueblo jujeño, como globo de ensayo de la política que llevará adelante el neoliberalismo a nivel nacional si llegaran al gobierno", agrega el comunicado, que lleva la firma de Hugo Yasky, secretario general de la CTA, y Enrique Rositto, secretario de comunicación.
En este contexto, la CTA anunció que llevará a cabo una conferencia de prensa el lunes en la Cámara de Diputados de la Nación "para denunciar el accionar de las fuerzas de seguridad".
En Bahía Blanca, SUTEBA también se pronunció ayer a través de sus redes sociales.
"En el marco de una brutal represión al pueblo jujeño que manifiesta en las calles el rechazo a la reforma totalitaria de Morales, repudiamos la represión y exigimos la libertad de lxs detenidxs entre los que se encuentran la diputada Natalia Morales, dirigente del PTS-Frente de Izquierda, y a Lucho Aguilar, editor general y periodista de La Izquierda Diario que estaba realizando la cobertura en la ruta de Purmamarca. Exigimos su inmediata liberación y que el gobierno nacional retire la gendarmería de forma urgente", manifestaron en su cuenta oficial de Facebook.
ADUNS, en tanto, participará de un plenario virtual mañana lunes para resolver su adhesión a la medida de fuerza.
"Lxs docentes universitarios y preuniversitarios de ADUNS repudiamos enérgicamente el accionar represivo que en las últimas horas ha llevado a cabo el gobierno de Gerardo Morales en la provincia de Jujuy, que con represión y violación a los derechos humanos contra docentes, trabajadorxs públicos, pueblos indígenas y ciudadanxs de la provincia, quiere imponer una reforma constitucional para profundizar su política de saqueo a los territorios comunitarios indígenas y de pobreza para todo el pueblo jujeño. Los negociados del poder y el ajuste no se sostienen sin represión, criminalización y judicializacion de la protesta legítima", dijeron en un comunicado difundido a través de sus redes.
"Desde nuestro lugar, nos solidarizamos con lxs trabajadorxs y el pueblo jujeño en su lucha cotidiana, y exigimos que se liberen los detenidxs y se investiguen el accionar del aparato de las fuerzas de seguridad", agregaron.
Y concluyeron: "Convocamos a la comunidad docente a mantener un estado de alerta para acompañar los reclamos y defender los derechos sociales que se quieren arrebatar".