Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Empleados tomaron el Registro de la Propiedad en La Plata

El reclamo llegó hoy a uno de los puntos de mayor tensión. Piden "salarios dignos" para el personal técnico como así también "la jerarquización correspondiente".

Foto: captura de video.

El reclamo en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires llegó hoy a uno de los puntos de mayor tensión, luego de que en una nueva jornada de protesta los empleados decidieran "tomar" el edificio.

La medida consistió en el cierre del acceso de la sede situada en pleno centro de La Plata. Allí reclaman desde hace dos meses por el "pago de salarios dignos" para el personal técnico como así también "la jerarquización correspondiente".

"Se toma el registro en repudio a las constantes amenazas de esta dirección", manifestaron empleados.

Según señalaron, "los gremios, la dirección y el gobierno provincial desconocen el conflicto que lleva dos meses". En ese sentido rechazaron el acuerdo firmado el mes pasado por las tres partes y mostraron su descontento con los tres sindicatos del sector: AERI, ATE y UPCN.

"Ya hubo muchas desafiliaciones de los gremios porque el acuerdo que hicieron no representa nuestro reclamo como trabajadores", indicaron.

"Firmaron en el Ministerio de Trabajo un monto a la baja. Pretendimos reclamar y nos desconocieron el derecho, nos dijeron que tenemos que ir con los gremios. Esto no es un reclamo a la Gobernación, es por una recomposición salarial", dijeron.

"Hoy el registro de la propiedad está tomado en repudio a las constantes amenazas de esta dirección y el constante intento de invisibilizar los reclamos de los trabajadores. Están cerrando el edificio ante el apriete de la dirección por el conflicto no resuelto", manifestaron.

En ese sentido denunciaron que "hay situaciones violentas, sobre todo contra las mujeres, como amenazas que hacen por medio del GEDEBA, además de amenazas telefónicas o llamas internas que no podemos identificar".

"Hace 60 días la asamblea auto convocada está pidiendo mejoras laborables y no hay respuestas", plantearon.

Tras el acuerdo se destrabaron algunos trámites que habían quedado paralizados. Sin embargo, el conflicto sigue generando una gran preocupación. (El Día)