Mirtha Legrand será operada esta tarde: le colocarán un marcapasos
La diva de 96 años será sometida a una operación por recomendación de los médicos y "para poder seguir activa".
Mirtha Legrand será sometida hoy a una operación en la que le colocarán un marcapasos. Se trata de una cirugía programada y recomendada por sus médicos para "poder seguir activa".
La diva de 96 años ingresará al quirófano del Sanatorio Mater Dei a las 19 del martes y se espera que en la mañana del miércoles reciba el alta para que los médicos puedan seguir de cerca el post operatorio.
Fue la propia conductora de televisión quien dio la noticia a través de sus redes sociales, donde confirmó que se trata de una operación que la ayudará a continuar con su carrera en televisión.
“Les quiero contar que para seguir activa como a mí me gusta, y porque siempre apuesto a la vida, decidí instalar un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco, algo que ya venía conversando desde la colocación de los stent hace un tiempo”, dijo en su cuenta de Twitter.
Horas antes de la operación la diva fue a ver una obra de teatro y ante los medios destacó: “No me duele nada, estoy perfecta. Fueron mis médicos que me recomendaron”.
“Puedo no hacerla, pero para seguridad lo hago”, confesó Mirtha, dando a entender que su idea es seguir el tiempo que más pueda en la pantalla chica.
Cabe recordar que, tras permanecer varios meses sin trabajar, Mirtha está en plena negociación para determinar en qué señal televisiva regresará con sus cenas y almuerzos.
El marcapasos inteligente que será colocado es un pequeño dispositivo operado con pilas y que envía una señal al corazón para que lo haga latir al ritmo correcto cuando el mismo tiene frecuencia por debajo de lo normal.
Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología dialogó con Noticias Argentinas y explicó: "Es un dispositivo médico implantable y programable que se utiliza para ayudar a controlar los latidos del corazón. Consiste en un pequeño generador que se implanta debajo de la piel en el pecho con anestesia local y sedación leve, y está conectado a uno o más cables que se insertan en las venas y se colocan en el corazón".
"El marcapasos funciona detectando la actividad eléctrica del corazón y emitiendo impulsos eléctricos para regular el ritmo cardíaco. Esto es especialmente útil para las personas que tienen un ritmo cardíaco demasiado lento lo que puede provocar complicaciones como fatiga, desmayos falta de aire, etc.", indicó.
Fitz destacó que se trata de un procedimiento de implantación "relativamente simple y que se realiza bajo anestesia local en un hospital" por lo que a pesar de que en toda operación existen riesgos, los resultados y beneficios son mayores. (NA)