Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Saint Exupéry y la Aeroposta perdieron su presencia en el aeropuerto bahiense

El mural estaba en el hall de la Aeroestación desde 2009, cuando fue colocado en homenaje a la Aeroposta Argentina y a su director, el afamado escritor Antoine de Saint Exupéry. 

Fotos: Pablo Presti-La Nueva y archivo La Nueva.

El aeropuerto bahiense fue el primero en ofrecer vuelos de cabotaje en el país.

Cuando en 2009 se inauguró el remodelado y concesionado aeropuerto de Bahía Blanca, la intervención realizada incluyó un detalle por demás significativo: un atractivo mural ubicado en el hall principal hacía alusión a la historia del lugar, en particular al piloto y escritor Antoine de Saint Exupéry, director de la denominada línea Patagónica de la Aeroposta Argentina.

En 1929, Exupéry realizó el primer vuelo de cabotaje de la historia nacional, cubriendo la ruta entre Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. 

En colores, Rufino Luro Camabaceres, a la izquierda, y Antoine de Saint Exupéry, a la derecha

Si bien aquel año el aeropuerto se ubicaba en Villa Harding Green, su mudanza en 1971 al actual emplazamiento no le quita un ápice de mérito a esa calidad pionera.

El autor de "El Principito" –novela publicada en 1943 y convertida en uno de los libros más editados en la historia de la literatura universal-- fue uno de los pilotos que realizó aquel primer servicio aeropostal. 

El mural en cuestión incluía ilustraciones de aves y a los míticos aviones utilizados por la Aeroposta para prestar sus servicios, con los modelos Laté 25 y Laté 28. 

Tenía además una frase del libro "Vuelo Nocturno", escrito por Saint Exupéry durante sus dos años de residencia en nuestro país, estadía que incluyó su habitual paso y estadía en nuestra ciudad. 

El escrito decía: "Tengo siempre ante mis ojos la imagen de mi primera noche de vuelo sobre Argentina, como un río de conciencia la tierra se iba cubriendo de saludos de luz, cuando cada casa encendía una estrella contra la noche infinita". 

Todo blanco

Si concurre al aeropuerto y busca el mural se encontrará con la ingrata sorpresa de que ya no está. La remodelación realizada por los nuevos concesionarios de la confitería incluyó un diseño, debidamente considerado y aprobado por las autoridades de Aeropuerto Bahía Blanca SA (ABBSA), que consideró la colocación de una cenefa blanca que reemplazó u ocultó al mural.  

Consultado personal de la concesionaria sobre la decisión de quitar una referencia tan relevante, que ponía a la vista de quienes llegaban a la ciudad el papel pionero de Bahía Blanca en el desarrollo de la aviación, se explicó que el proyecto del nuevo operador de la confitería para su local resultaba adecuado para su identificación integral. 

Por otra parte, aclararon que el dibujo en cuestión era una lámina ploteada colocada sobre la pared, la cual se puede volver a reproducir sin inconvenientes. 

“Estamos considerando reubicarla en algún sitio de la terminal. Volverá a estar a la vista”, aseguraron.

Ya pasó

No es la primera vez que el hall resigna una referencia relacionada con los primeros pasos de la aviación local. 

Cuando se remodeló el edificio, en 2009, se retiró la foto de Rufino Luro Cambaceres (1895-1970), también piloto de la Aeroposta, que había sido colocada en junio de 1975. Cambaceres fue jefe de la ruta Patagonia, amigo personal de Saint Exupéry y nieto del terrateniente Pedro Luro. 

Al momento de retirarse el cuadro los obreros aseguraron que el mismo terminó en un contenedor. Tampoco se conoce el destino de las placas que la acompañaban.

“Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”, supo decir José Saramago. 

Es de esperar que no sea el camino que estamos transitando.