Caos en el tránsito: vecinos de San Miguel reclaman mejoras en Rafael Obligado
Aseguran que la existencia de un semáforo genera largas filas de autos en esa calle, que se agravan por el tránsito de camiones y colectivos.
Fomentistas del barrio San Miguel aseguran que el tránsito en la calle Rafael Obligado es un caos y piden que se reflote un proyecto para ensanchar esa vía de salida de la ciudad y establecer una doble trocha similar a la que se está concretando en 14 de Julio.
"Tenemos los mismos problemas o más graves que los vecinos de Patagonia pero no obtenemos respuestas", explicó Javier Ezpeleta, titular de la sociedad de fomento de San Miguel.
"El principal problema en la actualidad es un semáforo ubicado en Rafael Obligado y San José que detiene a los autos durante 1 minuto y 20 segundos y da paso a quienes circulan por esa calle durante apenas 20 segundos", explicó.
"Las filas de vehículos en los que se mezclan camiones, autos y colectivos suele superar los 500 metros y llega a la planta de Coca Cola, con esperas de entre 5 y 7 minutos en horarios pico", explicó.
"Pretendemos que se tomen algunas medidas urgentes como modificar los tiempos de ese semáforo o establecer salidas por otras calles aledañas, como calle El Caldén, para evitar el caos. Además creemos que se debería prohibir el paso de camiones por la calle", explicó.
Los problemas en esa calle vienen de larga data e incluso en 2011, el entonces secretario de Obras Públicas, Rubén Valerio, presentó un proyecto de doble vía que incluía bicisendas, aunque el paso del tiempo y la falta de recursos dejaron el tema en la nada.
El exfuncionario explicó en aquel entonces que las reformas contemplaban “la creación de una doble vía con separadores y la instalación de rotondas en los puntos más conflictivos para que oficien como reductores de velocidad y permitan el ingreso a los diferentes barrios de manera ordenada”.
El año pasado el Municipio instaló radares de fotomultas en Rafael Obligado al 4.400 pero por el momento no se encuentran en funcionamiento.