Leithold, otra bahiense que dirá presente en los Panamericanos
Logró una plaza en tiro con arco recurvo en la IX Copa Merengue de Santo Domingo, República Dominicana. "Estoy muy contenta", sostuvo.
Nació en Bahía Blanca, el 11 de febrero de 1986. Es periodista egresado del Instituto Regional del Sur. Trabajó durante una década en Gente de Básquet e integró el departamento de prensa de varios clubes bahienses. Se desempeña en La Nueva desde 2013 como miembro de las secciones Deportes y de lanueva.com; y es productor de La Nueva Play. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, entre otros.
A 187 días de los Juegos Panamericanos de Chile, Bahía Blanca continúa su buena cosecha de representantes al sumar este fin de semana al tiro con arco.
Florencia Leithold, quien ya cuenta con una participación panamericana (fue 8º por equipos mixto y 9º en individual en Lima 2019) logró una plaza este sábado en la IX Copa Merengue de Santo Domingo, República Dominicana.
"Fue un torneo largo, venía trabajando hace mucho para este evento y era importante porque buscaba la clasificación. Tuve un buen inicio, en la clasificación, pero después me costaron un poco más los match aunque terminé logrando el cupo de todas maneras. Estoy muy contenta. Hay mucho para trabajar y espero llegar lo mejor posible a Santiago", le dijo Flor a La Nueva.
La Nueva Play: arquería: a los "flechazos" en una institución que cumplió los 50 años de vida
La bahiense, de 30 años, se quedó con una de las cinco plazas en juego, al finalizar en la cuarta colocación.
Flor avanzó por bye la primera fase y en octavos de final le ganó 6 a 0 a la guatemalteca Sara Stahl (25-21, 23-17 y 26-13).
Luego, en cuartos de final, superó a la local Camila Patricia Pérez Vizcaino por 6 a 2, con parciales de 24-26, 21-20, 25-20 y 23-20.
Luego, cayó en semifinales ante la puertorriqueña Nilka Cotto, por 6 a 2 (25-20, 26-19, 25-26 y 27-23).
Y en el duelo por el bronce, cedió ante la guatemalteca Nancy Enríquez, por 6 a 0 (27-22, 27-20 y 25-23).
De esta manera, la bahiense quedó por debajo de la ecuatoriana Adriana Espinoza (1°), Cotto (2°) y Enríquez (3°); y superó a la puertorriqueña Alondra Rivera (5°), la salvadoreña Katherine Orellana (6°), Pérez Vizcaino (7°) y la también salvadoreña Marcela Cortez (8°).
Leithold se erigió oficialmente como la tercera bahiense en asegurar su participación en Santiago 2023.
Sí, por ahora, Bahía Blanca logró clasificar a tres mujeres: Agustina Cavalli, Catalina Turienzo y Flor (también irá el rionegrino Iván Nikolajuk, representante del Círculo Bahiense de arquería).
En este informe, elaborado a principios de año, damos cuenta de los bahienses que aspiran a competir en los XIX Panamericanos.
Allí, por ejemplo, aclaramos que varios equipos, como Las Leonas y Los Pumas 7s, ya están clasificados y que, por ende, la nómina de bahienses se podría engrosar categóricamente al margen de las pruebas individuales.
A esa lista se le agregó en los últimos días el sueño de Julián Puhl, quien sueña con representar a la ciudad y al país en breaking, una especialidad que crece a pasos agigantados y que no solo debutará a nivel Panamericano este año sino que también será olímpica desde París 2024.