Fernández: “En Monte Hermoso nos resistimos a que la temporada termine en febrero”
El intendente dijo que el balneario se encuentra organizando eventos para continuar atrayendo a los turistas "al menos hasta Semana Santa". Se viene la feria gastronómica Monte Sabores, con 40 productores regionales y chefs de renombre nacional.
Luego de realizar un balance satisfactorio de enero y febrero, el intendente de Monte Hermoso, Marcos Fernández, dijo que el balneario continuará trabajando con la premisa de que la temporada no termine en febrero, sino que se extienda hasta Semana Santa.
“Hay situaciones de la estructura vacacional del país que llevan a pensar que la temporada se termina a fines de febrero, pero nosotros nos resistimos a eso. Creemos que marzo es un mes que tiene mucho para ofrecer”, dijo.
“De septiembre a diciembre hacemos foco en actividades atractivas dentro del calendario turístico, luego vienen enero y febrero con la temporada alta, siempre muy convocante, y en marzo y abril nos encontramos con muy buenas condiciones climáticas que dan pie para seguir disfrutando nuestros atractivos naturales”, añadió en diálogo con “Bronceado”.
Fernández (izq.), junto a los conductores de "Bronceado" Mary García y Mariano Muñoz.
Fernández destacó que el próximo evento será Monte Sabores, durante el fin de semana largo del 24 al 26 de marzo.
“Pretendíamos tener no menos de 15 productores o emprendedores regionales, y vamos a contar con 40. Además, van a venir algunos de los mejores cocineros del país”, adelantó.
También señaló que durante Semana Santa habrá una “importante grilla de actividades”.
“Romper la estacionalidad sigue siendo el objetivo prioritario de esta gestión de gobierno”, enfatizó.
“Cuando Alejandro Dichiara llegó a la intendencia, hace ya muchos años, hicimos un análisis de las fortalezas, oportunidades y debilidades que tenía Monte en ese momento, y el diagnóstico era la marcada estacionalidad. Es decir, el turismo era una actividad de algo más de dos meses”, recordó.
“A partir de allí, nos pusimos a trabajar para extender ese período. Lo primero fue cambiar el sistema de generación de recursos municipales, para no depender económicamente de terceros, y a partir de allí se empezó a conformar una programación anual de eventos cada vez más completa y atractiva”, agregó.
Fernández dijo que, en este esquema, el respaldo de los contribuyentes es “fundamental”.
“Con ellos el debate es permanente, pero nadie puede negar que los recursos están volcados a servicios esenciales. Hay un plan definido y claro, que en lo turístico se traduce, entre otras cosas, en la generación constante de eventos deportivos, culturales, recreativos, musicales y hasta gastronómicos”, describió.
“En un momento el objetivo fue instalar el nombre de Monte Hermoso a nivel nacional con el básquet y el hockey, y ahora con el boxeo. Llamamos la atención no sólo para atraer turistas, sino también inversiones”, añadió.
“Gracias a todo lo que hemos hecho en estos años recibimos muchísimas inversiones, las cuales siguen llegando. Hoy tenemos más de 25 mil unidades habitacionales, el 90% de las cuales son de personas que no viven en nuestro distrito”, completó.
El jefe comunal dijo que hoy el balneario sigue en expansión en cuanto a metros cuadrados construidos.
“Esas inversiones generan puestos de trabajo en el sector de la construcción, pero además fortalecen la oferta turística. Ahí entonces aparece el Estado municipal brindando servicios, limpieza, seguridad y fortaleciendo año tras año un calendario de eventos turísticos con la única finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas”, dijo.
“Detrás de este esquema hay miles de puestos de trabajo para los montehermoseños, que es el objetivo primordial de todas las acciones que llevamos adelante”, añadió.
"Pensamos y planificamos a corto, mediano y largo plazo"
Fernández señaló que luego de cada temporada alta el gabinete municipal se reúne para analizar los puntos altos y bajos de la prestación de servicios.
“La gestión de la ciudad es un desafío apasionante, porque Monte crece en forma constante. Esto implica tomar medidas que no siempre gustan, pero que apuntan a ordenar el uso sustentable de la playa y del espacio público, o que el crecimiento no se concentre en un solo sector”, explicó.
“Cada acción y cada obra se ejecutan pensando en un Monte Hermoso de corto, mediano y largo plazo", cerró.