Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Milei sigue designando funcionarios: quién comandará la AFIP

Florencia Misrahi es abogada tributarista, con más 20 años de experiencia trabajando para organizaciones multinacionales y firmas de abogados.

Foto: Canal C

Javier Milei va llenando los últimos lugares de su futuro equipo económico. En este marco, la abogada tributarista, Florencia Misrahi será la Administradora Federal de Ingresos Públicos.

Misrahi es asesora fiscal y jurídica, y se desempeña hace siete meses como socia del Estudio Lisicki Litvin y Asociados, en la división de Agronegocios. Anteriormente pasó por el Board de Cargill en el puesto de Asesoría Regional Jurídica, Tributaria y Aduanera. Auditorías y cumplimiento de planificación fiscal.

Estas experiencias  presumen un perfil con conocimientos sobre las estructuras  impositivas agropecuarias, un sector que el próximo año sin sequía será una usina vital para aportar los dólares tan necesarios para el proyecto de gobierno de Javier Milei 

En su perfil de LinkedIn, Misrahi describe que cuenta con más 20 años de experiencia trabajando para organizaciones multinacionales y firmas de abogados.

 

Luis Caputo anunció que el equipo económico está prácticamente definido

 

De esta manera la sucesora de Carlos Castagneto estará a cargo de un área clave, en la que se espera importantes reformas tributarias y un posible blanqueo.

La AFIP es uno de los organismos que estaba vacante a escasos días de inicio de Gobierno. En la tarde del martes, Misrahi y Liban Kusa se habrían reunido con el actual administrador federal, Carlos Castagnetto para agilizar el traspaso.

Kusa, también abogado tributarista, fue uno de los nombres que estuvieron en danza  para ocupar la silla de la AFIP, pero finalmente se terminarían inclinando por Misrahi. 

Entre los candidatos a ocupar el cargo,  sonó fuerte por la mañana el cordobés Marcos Sequeira, quien  hasta habría hecho declaraciones sobre el ofrecimiento del cargo, y el contador Andres Ballotta, quien apareció como parte del equipo económico a cargo de la AFIP en el informe que circuló con el Plan Caputo por una compañía de brokers del mercado muy ligada a La Libertad Avanza. (con información de NA)