El Tribunal Supremo de Rusia prohibió el movimiento LGBTQ+: “Es una organización extremista”
Aunque regirá solamente en territorio ruso y no se dieron nombres específicos, la máxima corte de Moscú incluyó en el fallo a agrupaciones de todo el mundo.
El Tribunal Supremo de Rusia prohibió hoy el movimiento LGBTQ+ en este país al considerarlo una “organización extremista”, a petición del Ministerio de Justicia. No indicaron si individuos u organizaciones específicas en Rusia se verían afectadas por el fallo.
El juez dictaminó “reconocer al movimiento público internacional LGBTQ+ y sus subdivisiones como una organización extremista y prohibir sus actividades en el territorio de Rusia”.
En un comunicado anunciando una demanda presentada a la corte semanas atrás, el Ministerio de Justicia sostuvo que las autoridades habían identificado “señales y manifestaciones de naturaleza extremista” por parte de un “movimiento LGBTQ+ que opera en Rusia", incluyendo la “incitación a la discordia social y religiosa”, aunque no presentó detalles ni pruebas. En su fallo, la corte declaró que el movimiento era extremista y lo proscribió en Rusia.
La vista se celebró a puerta cerrada y sin representante de los acusados. Varios activistas de derechos han señalado que la demanda iba dirigida contra el “movimiento civil internacional LGBTQ+”, que no es una entidad, sino una definición vaga y general que permitiría a las autoridades rusas perseguir a cualquier persona o grupo que se considere forma parte del “movimiento”.
“Pese al hecho de que el Ministerio de Justicia reclama designar como extremista a una organización inexistente, ‘el movimiento cívico internacional LGBTQ+’, en la práctica podría ocurrir que las autoridades rusas, con este fallo judicial a mano, lo apliquen contra iniciativas LGBTQ+ activas en Rusia, considerándolas parte de ese movimiento cívico”, explicó Max Olenichev, abogado de derechos humanos y que trabaja con la comunidad LGBTQ+ rusa, en declaraciones a The Associated Press antes de que se emitiera el veredicto.
Algunos activistas LGBTQ+ han dicho que intentaron presentarse como parte en el proceso, alegando que afectaba a sus derechos, pero fueron rechazados por la corte. El Ministerio de Justicia no respondió a una petición de comentarios sobre la demanda.
El fallo del tribunal supremo es el paso más reciente en la represión de los derechos LGBTQ+ en Rusia que comenzó hace una década bajo el presidente Vladímir Putin, quien ha hecho de los “valores familiares tradicionales” la piedra angular de su régimen. (Infobae)