Cuánto tiempo más deberá pasar en prisión Juan Ignacio Suris
El bahiense fue condenado por narcotráfico y asociación ilícita fiscal, a una pena unificada de 8 años de prisión. Su detención se produjo ayer al quedar firme la sanción por la primera causa.
A más de 10 años de proceso judicial por las causas de narcotráfico y asociación ilícita fiscal, Juan Ignacio Suris volvió ayer a quedar detenido y tendrá que cumplir la pena que le impuso la Justicia de Bahía Blanca.
Suris fue arrestado por la Policía Federal santafesina (a partir de la coordinación de la PFA de Bahía) en la ciudad de Esperanza, adonde tiene a su familia y había fijado domicilio tiempo atrás.
En principio fue conducido a la delegación Santa Fe capital de esa fuerza de seguridad (donde pasó la primera noche), a la espera de obtener cupo para ser trasladado a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal.
La medida se dio al quedar firme la primera de las condenas impuestas, a 6 años de prisión, por el delito de tráfico y comercialización de drogas.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía ordenó la captura justo el mismo día que unificó esa pena con otra (a 5 años) por la causa de las facturas truchas, donde le imputaron ser jefe de una asociación ilícita.
La unificación de la pena se fijó en 8 años y, según la acusación, Suris ya pasó 3 años y 5 meses en prisión preventiva.
Cómputo de pena
Quiere decir que, de cumplir con los reglamentos carcelarios, podría recuperar la libertad condicional a los dos tercios de cumplida la sanción, esto sería dentro de 23 meses (casi dos años).
En su caso no se aplica la denominada "Ley Petri", que se dictó en 2017 y prohibe las salidas anticipadas o libertad condicional para delitos graves, como el narcotráfico, ya que sus causas se iniciaron antes.
De todas maneras, no se descarta que sus defensores realicen planteos para lograr una morigeración de la detención, aunque ese tipo de medidas siempre quedarán sujetas a que las apruebe el tribunal bahiense.