Combustibles: cuál es la situación en las principales estaciones de servicio de Bahía
La alta demanda aún hace que la mayoría de las estaciones que La Nueva. pudo averiguar sigan teniendo inconvenientes totales o parciales. Se espera que en las próximas horas la situación se vaya normalizando aún más.
Luego de que esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtiera a las petroleras de que no permitirá "maniobras especulativas o de lockout" para forzar un aumento del 20% o el 40% en el precio de los combustibles, en Bahía Blanca durante la media tarde de este martes, de a poco, algunas estaciones de servicio comienzan a mejorar su abastecimiento.
No obstante, la alta demanda aún hace que la mayoría de las estaciones que La Nueva. pudo averiguar sigan teniendo inconvenientes totales o parciales. Se espera que en las próximas horas la situación se vaya normalizando aún más.
Si bien por la mañana buena parte de las estaciones de la ciudad no contaban con ningún tipo de combustible en sus surtidores esta mañana, sobre el mediodía y la media tarde comenzaron a arribar los camiones cisternas, mientras otros se esperan que arriben entre mañana y pasado.
"No tenemos nada", manifestaron desde la estación de servicio Shell de avenida Alem al 2000, donde no tenían noticias de cuándo podrían reponer.
Distinta situación se vivía en las estaciones de la misma firma ubicadas en calle Láinez al 3.000, donde sobre las 17 despacharon lo último que les quedaba de gasoil y desde ayer no cuentan con ningún tipo de nafta, y no tienen una fecha asignada para recibir combustible. Por el contrario, la estación ubicada en el Bahía Blanca Plaza Shooping recibió por la tarde el camión y ya contaba con Súper, Vi Power y gasoil común.
Mirá también: Massa, sobre los combustibles: "No permitiré maniobras especulativas"
Por su parte, la YPF de avenida Colón y Vieytes y de 11 de Abril y Mitre también carecía de combustible por la mañana, mientras que en la estación Aerovía y en la de Parchappe y Falucho tras el arribo del cisterna ya contaban ambas con mas naftas Súper e Infinia y también con Gasoil (Infinia en la avenida Juan Pablo II y común en Falucho).
En la sucursal de firma estatal de Alem y Florida también experimentaban faltantes de la mayoría de sus combustibles, pero allí sí cargaban Infinia Diesel.
Por la mañana, en la YPF en avenida Colón y 9 de Julio los surtidores estaban cargados y las filas de vehículos se extendían por más de una cuadra.
Una de las situaciones más complicadas se pudo observar en la YPF de calle Don Bosco al 1.800, donde se recibió un camión con nafta Súper sobre la media tarde y se esperaba que para la noche se terminara. A la larga cola de autos, se le sumaba que no se podían cargar bidones y el tope era de 10 mil pesos. "Si los camiones pueden cargar nafta para trasladarse hasta Bahía Blanca esperamos recibir nuevamente mañana o pasado", dijo uno de los encargados del lugar.
Cuál es el valor de los combustibles en las estaciones de Bahía
En la estación Puma ubicada frente a la cancha de Villa Mitre (sobre calle Necochea) arribó por la tarde el camión y ya había cola de una cuadra para cargar, sin tope, nafta Súper o Premium.
Del mismo modo, contaban con todas las variedades de combustibles en la Puma de Corrientes y Brandsen, aunque la venta de nafta era de hasta 10 litros por vehículo.
En tanto, la Puma de Alem y Alsina contaba con Súper y Diesel común, sin cola y a la espera de recibir los restantes combustibles. Además, en la Puma de Sarmiento y Avenida Napostá vendían solamente Súper, tras recibir un único camión de 5 mil litros.
Eso también ocurría en la estación de servicio Axion de Cabrera y Pilmaiquen y en la ubicada en el ingreso a Walmart, que contaba únicamente con gasoil.
Distinta situación vivía la estación Rodovía, ubicada en el camino Sequiscentenario, donde vendía todos los combustibles, sin tope ni faltantes durante los últimos días. Incluso hasta había ventas de bidones.