Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Dura respuesta de la UCR a Mauricio Macri: "Sus palabras son un ejercicio más de hipocresía"

El Comité Nacional del radicalismo emitió un comunicado tras las críticas del expresidente. “Ha menoscabado la posibilidad de un triunfo de JxC”, afirmaron

Fotos: NA

Luego de que el expresidente Mauricio Macri apuntara contra los radicales al hacer público su apoyo a Javier Milei, el Comité Nacional de la UCR respondió a través de un duro comunicado. “Sus palabras son un ejercicio más de hipocresía”, indicaron.

Durante la nota que le brindó a Eduardo Feinmann en la mañana de este viernes, el exmandatario negó que haya una fractura en Juntos por el Cambio y lanzó duras críticas a dirigentes radicales, a quienes acusó de “transar” en el Congreso con el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Ellos han tenido permanentemente reuniones con Massa, con Morales a la cabeza. Le han apoyado todas las leyes que Massa les pedía en contra de la decisión de la mayoría, aumento de impuestos, jubilaciones sin aportes... Morales, Yacobitti y Lousteau transando por detrás de nosotros”, dijo en esa entrevista.

Mirá también: Longobardi apuntó a Mauricio Macri: "Les da entrevistas a alcahuetes que no sé si son rentados"

En respuesta a sus dichos, la UCR expresó: “La acusación del ingeniero Macri a la Unión Cívica Radical de haber transado en contra de los intereses de los argentinos constituye una ofensa inclasificable por parte de un expresidente a quien nuestro partido sostuvo con lealtad durante los 4 años de su gobierno”.

De esta manera, consideraron que “las palabras del expresidente son un ejercicio más de hipocresía”. En ese sentido, los radicales lo responsabilizaron por la derrota electoral de la oposición.

“Con su conducta, ha menoscabado la posibilidad de triunfo de Juntos por el Cambio, ya que aun antes de la elección general, el ingeniero abonaba irresponsablemente un acuerdo con la extrema derecha, lo que sin dudas menoscabó las posibilidades electorales de nuestra fuerza”, aseguraron en referencia a los acercamientos entre el antiguo mandatario y el candidato libertario durante la campaña.

Sobre la alianza entre Javier Milei y Patricia Bullrich, gestionado por Macri, los líderes radicales consideraron que “el Señor Macri ha realizado con acuerdo inconsulto entre gallos y medianoche con un personaje que hace del anti-radicalismo una bandera política personificada en la ofensa a Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín”, a quienes se refirieron como “dos próceres de la argentinidad que han pasado a ser patrimonio de todos los argentinos de bien”.

Así, ratificaron una vez más que la UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos, por lo que llamaron a “mantener la individualidad de la fuerza, sin cooptación por parte del kirchnerismo ni la extrema derecha”.

Patricia Bullrich anunció el miércoles pasado su apoyo a Milei, tres días después de las elecciones generales en las que JxC terminó en tercer lugar. En ese momento, las autoridades de la UCR realizaron una conferencia de prensa, que estuvo encabezada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional por Evolución Martín Lousteau, quienes cuestionaron la decisión de apoyar al libertario, depositaron toda la responsabilidad en Macri y acusaron a los dirigentes del PRO de no respetar a la coalición. (Con información de Infobae)