Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

"Cuando se junta la determinación con el talento todo parece posible"

En su visita a Diario Deportivo, Lucas Benamo también refirió al brillante momento que atraviesa Franco Colapinto en el exterior. 

Lo vio crecer, desarrollarse, madurar y triunfar. Nadie mejor que Lucas Benamo para hablar de los comienzos de Franco Colapinto en el automovilismo y de las incuestionables condiciones naturales de la joven esperanza nacional para la conducción.

La amistad con su padre Anibal, otrora piloto de Speedway y Turismo 1100 en nuestra ciudad, situó a Lucas en un lugar primordial para el inicio de la carrera deportiva de Colapinto, la gran esperanza argentina hacia la Fórmula 1.

“Franco particularmente tiene unas condiciones increíbles, que es lo que nosotros llamamos talento innato y que en otros pilotos se trabaja y se desarrolla con el tiempo. Y eso es algo que lo notás enseguida. Lo llevamos a Uruguay, siendo muy joven, a probar un Fórmula y anduvo muy bien. Luego repitió en Brasil, andando muy fuerte, con lo que empezamos rápidamente una preparación pensando en Europa”, contó Benamo.

“Tiene en claro desde muy chico que quiere llegar a la Fórmula 1. Y cuando se junta la determinación con el talento todo parece posible. Hay cosas que le están sucediendo a Franco que para los pilotos sudamericanos son muy difíciles de lograr, por lo lejos que estamos”, puntualizó.

Desde temprana edad, Franco se destacó en lo que compitió. Al punto que, en su primera temporada en Fórmula, logró el campeonato piloteando para el equipo del español Fernando Alonso, en la F4 Española.

Ello naturalmente lo catapultó en categorías superiores y lo mostró antes los grandes cazatalentos, al punto donde se encuentra hoy, con posibilidades de competir en Fórmula 2 y estar cada vez más cerca de la máxima a nivel mundial.

“Franco luchó solo siempre, tuvo que afrontar muchos momentos duros y él sabe que para llegar tiene que obtener resultados sí o sí. Nadie llega sin eso, pero más en su caso que necesita reunir presupuesto y convencer a sus managers. Siempre corrió bajo presión y está acostumbrado. Todas las cosas que fue sorteando siendo tan joven hizo que, para la edad que tiene, sea tan maduro”, recalcó Benamo.

Días atrás, Colapinto, integrante de la academia de pilotos de Williams, manifestó que el panorama está encaminado para poder dar el salto de categoría y competir en la antesala de la Fórmula 1. Por lo pronto, una posibilidad concreta y real ya se presenta para fin de año.

“Por esta movida que hubo de gente, que fue increíble, se sumó mucho más apoyo. La marca Globant, que ahora lo acompaña como nuevo sponsor, le va a pagar la butaca para que pueda correr a fin de año en F2, gracias a la gestión de Bizarrap, y después de esa carrera puede pasar cualquier cosa”, contó Lucas.

“Él ahora se está recuperando de su lesión en la clavícula y esa carrera le vendría muy bien pensando en el año que viene, porque será romper el hielo y poder arrancar a preparar de lleno la temporada. Si corre va a tener que ir a pelear de entrada, sino difícil que pueda subir más, ya no queda nada prácticamente. Así y todo, ganando todo, tampoco lo tenés garantizado”, cerró.