Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

“No aflojes, te necesitamos”: la carta de Esteban Bullrich a jóvenes que quieren emigrar

“Y si hay algo que me enseñó la ELA es que la vida es hoy, el mañana es esperanza y yo quiero seguir trabajando por mi país”, dijo el exsenador nacional.

Foto: La Nación

   El exsenador nacional Esteban Bullrich se dirigió a jóvenes de la Argentina, con una emotiva carta abierta, donde el político dedicó palabras de afecto destinadas con especial énfasis a quienes planean irse del país.

   “Sé que quizás estés considerando dejar tus raíces, probar suerte en otro lado. Que estás frustrado, cansado, y que te está costando encontrar un horizonte acá”, comenzó, y siguió: “Antes, déjame que te cuente algo de mí”.

   Bullrich repasó parte de su historia profesional y personal. Así contó que, en 2002, mientras trabajaba en una multinacional, vio el nacimiento de su primera hija, Luz. “Algo me hacía ruido. Quería dejarle a Luz un país mejor que el que me había tocado a mí”, contó, y detalló: “Mi abuelo me decía que no me meta en política, por suerte no le hice caso”.

   Veinte años –y cinco hijos- después, Bullrich contó que a pesar de no haber logrado el país que quiere para ellos, no se arrepiente de su decisión. “Vivimos en un país que no podría ser mejor, pero perdimos la confianza en nosotros mismos, y sin confianza no podemos construir”, observó el dirigente.

   “La Argentina es una decisión”, enfatizó. “El pasado no determina lo que viene y el futuro depende de lo que hagamos hoy”, continuó, y agregó: “Y si hay algo que me enseñó la ELA es que la vida es hoy, el mañana es esperanza y yo quiero seguir trabajando por mi país”.

    De esta manera, Bullrich destacó que cuando una persona se involucra, “se enfrenta a muchas dificultades que casi siempre son impredecibles”. “Te aconsejo que las enfrentes, tené en claro quién sos y quién querés ser. Mantené el foco y tené presente que lo que soñaste sigue estando ahí”, sugirió.

   Y aseguró: “No es fácil, pero por suerte no estamos solos, aunque a veces se sienta así. Tenemos que aprender a pedir ayudar, cuando bajamos la guardia y elegimos el diálogo con quienes piensan distinto se abre un mundo de posibilidades infinito”.

   El exministro de Educación durante la presidencia de Mauricio Macri advirtió que en política “las buenas ideas no tienen dueños, tienen beneficiarios”.

   “No hay revoluciones tristes ni revoluciones solitarias, y por eso te necesitamos”, dijo, y continuó: Tu mirada fresca es muy valiosa, estás en contacto con la realidad, con tus valores y con tu identidad. Sos genuino, sos parte de una nueva generación que busca la unidad. No aflojes”.

   Así, Bullrich consideró: “Ningún éxito personal supera la satisfacción de contribuir una pequeña parte de un éxito colectivo”.

   “Si tenés ganas de aflojar, me llamás. Siempre voy a tener una palabra de aliento. Siempre. Les dejo un abrazo lleno de amor y esperanza en ustedes, en la Argentina”, cerró. (La Nación)