Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Primeros indicios de las obras para mejorar la provisión de agua en Bahía

Se iniciaron los trabajos del primero de los varios proyectos que ya licitó el Ministerio de Infraestructura de la provincia.

Por Mario Minervino / [email protected]

   La consolidación de un basamento de tierra de 1,5 metro de alto y 1.500 metros cuadrados de superficie (25 x 60 metros) conforma el primer indicio concreto de la puesta en marcha de la primera de las varias obras licitadas por el Ministerio de Infraestructura de la provincia con el objetivo de mejorar el servicio de provisión de agua potable a la ciudad.

   A un año de la apertura de las ofertas de las primeras obras, a la fecha se ha procedido a la adjudicación de tres de un total de cinco obras que totalizan una inversión de 4 mil millones de pesos, fondos aportados por el banco de desarrollo de América latina (CAF) dentro del préstamo acordado para el luego cancelado proyecto del acueducto desde el río Colorado.

   La obra que finalmente se puso en marcha comprende la colocación de cuatro módulos destinados a ampliar la capacidad de potabilización de la planta Patagonia, que mejorará su prestación aportando un 15% más de líquido a la red.

   Se trata de una inversión de 670 millones de pesos y comprende módulos compactos, que realizan su tarea con pasos de floculación, decantación y filtrado para entregar el agua con condiciones de consumo.

   El agua a tratar proviene de tres fuentes diferentes: el tanque elevado con agua del embalse de Paso de las Piedras, agua captada del arroyo Napostá y agua que se recicla del lavado de los filtros.

   Los trabajos están a cargo de las empresas Ecopreneur SA y Tecam SA, con 9 meses de plazo de obra y con el “mérito” de ser la primera de las intervenciones planeadas.

El resto

   La semana última se confirmó la adjudicación de la construcción del “Acueducto de Impulsión Altos de Bahía DN 250 mm”, 2.700 metros de cañería que apunta a mejorar el abastecimiento de agua de unos 1.645 lotes de los barrios Patagonia Chico, Altos de Bahía, Palos Verdes y Miramar.

   La traza comienza en el acueducto de impulsión de PEAD Ø 500 mm, ubicado sobre Pilmaiquen, en cercanías a la estación de bombeo de Planta Patagonia, hasta Tres Sargentos y Herminia Abad. Complementando la instalación habrá válvulas de aire, de limpieza y esclusas. El presupuesto alcanza los 117 millones de pesos.

   Adjudicada, pero todavía postergado su inicio, se encuentra la primera de todas las obras licitadas –en junio 2021— referida a la reparación de 13,5 kilómetros del acueducto de 600 mm existente entre el dique de Paso de las Piedras y la planta potabilizadora de Grünbein.

   Esa intervención es clave porque hoy este conducto se encuentra fuera de servicio, con lo cual se resigna una importante cantidad de volumen de agua disponible.

   El retraso en este caso tiene que ver con las negociaciones que llevan adelante la empresa adjudicataria y el Ministerio de Infraestructura debido a la fuerte variación de precios que han tenido mucho de los materiales importados que requiere la obra así como ciertas dificultades relacionadas con los fletes internacionales.

   En evaluación se encuentra la licitación para la construcción de acueductos y tres cisternas, entre la planta Patagonia y los barrios Bosque Alto y Los Chañares, licitada en agosto 2021 en 1.900 millones de pesos.

   También está en estudio pero un poco más avanzada su posible adjudicación la intervención que renovará las cañerías de distribución en 250 cuadras de la planta urbana de la ciudad, con un presupuesto de 1.200 millones de pesos.