Sergio Berni intervino en un piquete de transportistas: "Tienen 5 minutos o me llevo todos los camiones"
En reclamo por el faltante de gasoil, varios camiones cortaban el tránsito en la autopista Buenos Aires - La Plata y el ministro de Seguridad bonaerense llegó en helicóptero para intimar a los manifestantes.
La autopista Buenos Aires - La Plata amaneció hoy con un corte total de tránsito en el marco del paro nacional de transportistas anunciado para este miércoles, con el fin de reclamar por el faltante de gasoil y solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires.
La tensión por el embotellamiento en esa arteria tan transitada llegó a tal punto que, a las 8.05, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, llegó en helicóptero e intimó a los manifestantes a los gritos.
“Tienen cinco minutos para tomar una decisión, si no lo hacen los detengo a todos y me llevo secuestrados los camiones. Los terminaré de sacar mañana a las 5 de la mañana, no me importa”.
Visiblemente molesto por el corte de los transportistas, Berni se enfrentó cara a cara con uno de los manifestantes y exigió la inmediata remoción de los rodados para liberar la circulación en la autopista: “Una protesta no se resuelve con un delito, si son tan trabajadores, y respeto su derecho a trabajar como el de todos los argentinos que están pasando por ese carril y que hace una hora están en una cola”, justificó.
A partir de la intimación del funcionario bonaerense -que llegó junto a un cuerpo de Infantería-, los transportistas autoconvocados comenzaron a mover los camiones y el tránsito de a poco empezó a fluir.
“Hoy el transporte terrestre no puede trabajar porque no tiene gasoil”, dijo Ricardo Nievas, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), en diálogo con el móvil de TN desde el lugar del corte.
El titular del SUTAP, Adolfo Barja, también dio detalles de la manifestación esta mañana en diálogo con Radio 10. “Nosotros somos dueños de camiones y estamos poniendo la cara por los compañeros, queremos que el gobierno nos preste atención”, dijo. Asimismo, aseguró que “el problema no es de ahora, es de hace un tiempo, tenemos cortado en estos momentos la entrada a la Shell en la autopista Buenos Aires - La Plata”.
Por su parte Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, opinó que “el reclamo es legítimo”, aunque reconoció que están “en contra de las formas”. Y en diálogo con radio Continental, completo: “Esto se arregla dialogando y no por la fuerza. Es cierto que falta gasoil y hay especuladores”.
Cabe recordar que hoy se inicia un paro nacional por tiempo indeterminado con retenes en las rutas, en el que se impedirá la circulación del transporte de carga -inicialmente se había anunciado que no impedirían el paso de los automóviles-, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.
En la provincia de Tucumán, la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) continúa este miércoles con un paro en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires. La medida impide la circulación de camiones cargados con granos, caña de azúcar y limón, entre otros productos, provenientes de los campos donde se está llevando a cabo las grandes cosechas de la región.
Mediante un comunicado de prensa, el gremio UNTRA reclamó al Gobierno una cláusula gatillo para que las tarifas sean proporcionales a la suba del combustible, y monitorear al cumplimiento de la misma. También piden mejoras en las playas de camiones, y un mayor apoyo financiero del Estado para poder superar la crisis que atraviesa el sector por la suba del precio de los combustibles por un lapso mínimo de 12 meses, en cumplimiento con la Ley de abastecimiento. (Infobae)