Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Quién fue Ibrahim al Ibrahim, el denostado y oscuro funcionario de la serie “Menem” que no hablaba español

Te contamos la historia de Ibrahim al Ibrahim, que aparece en la serie “Menem”. Fue jefe de la Aduana de Ezeiza sin hablar español y se fugó a Siria.
 

La serie Menem que retrata la vida política y personal del expresidente Carlos Menem trae de vuelta al debate público a Ibrahim al Ibrahim, el exfuncionario sirio que fue designado al frente de la Aduana de Ezeiza en 1989, pese a no hablar español ni cumplir los requisitos para el cargo, y cuya historia está marcada por escándalos de narcotráfico, lavado de dinero, acusaciones cruzadas y una fuga cinematográfica hacia Siria, donde vivió libremente hasta su muerte.

Según se supo, la figura de al Ibrahim aparece en la serie interpretada como un símbolo de las irregularidades de la era menemista, entre su proximidad a Amira Yoma —su entonces esposa y cuñada del presidente— y su rol en el llamado Yomagate, que sacudió al gobierno en los años 90.

Un coronel sirio en la aduana argentina

Designado mediante un decreto firmado por el vicepresidente Eduardo Duhalde el 4 de septiembre de 1989, al Ibrahim asumió como jefe de la Aduana de Ezeiza sin saber leer ni escribir en español, según consignaron en su momento La Nación y Clarín. Su ingreso había sido facilitado por Amira Yoma y por la relación personal del presidente Menem con Siria y la comunidad siria en la Argentina.

Pero el escándalo estalló cuando en 1991 fue procesado por lavado de dinero y asociación ilícita, en la causa que investigó las valijas repletas de dólares del narcotráfico que ingresaban sin control por el aeropuerto. Antes de que la Justicia avanzara sobre él, en mayo de 1992 se fugó hacia Siria con un documento falso, usando el paso fronterizo de Paso de los Libres. Nunca fue extraditado.

Ya prófugo, Ibrahim reapareció en noviembre de 1994, en coincidencia con una visita oficial de Menem a Siria, cuando concedió una entrevista a La Prensa. Según narró entonces, no había visto al presidente “por una pierna lastimada” y aseguraba que trabajaba en la marmolería.

En entrevistas posteriores, una de ellas en el programa Hora Clave en 1998 —según Clarín y Página/12—, Ibrahim intentó desligar a Menem y apuntó contra Duhalde, Amira Yoma y otros colaboradores. “El vicepresidente me hacía llegar papelitos indicando que ciertas valijas no se debían abrir. También pasaban containers”, denunció. Al mismo tiempo, dijo que Amira “le arruinó la vida” y relató episodios violentos con ella tras su separación.

En esa misma entrevista televisiva, afirmó que el entonces ministro Erman González y Amira viajaron a Damasco a buscarlo en un intento de que volviera al país, lo que él rechazó. “Mi casamiento con Amira fue un error grave. Nunca debí dejar Siria”, reconoció. (NA)