El valiente Lothar Hermann, en la historia grande de Coronel Suárez
Fue el hombre que identificó y ayudó a capturar al criminal nazi Adolf Eichmann. Se colocó una placa que lo recuerda frente a la casa donde vivió y escribió sus famosas cartas de denuncia. Impulsan la idea de que una calle lleve su nombre.
Agencia Coronel Suárez / [email protected]
La comunidad de Coronel Suárez brindó un emotivo homenaje a Lothar Hermann, el hombre que descubrió y colaboró con la captura internacional del criminal nazi Adolf Eichmann, uno de los responsables del exterminio de millones de judíos durante el régimen de Adolf Hitler.
Por iniciativa de los alumnos y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 de la Unidad Académica “Julio César Lovecchio”, se colocó una referencia histórica frente a la casa donde Hermann vivió sus últimos años, en la plazoleta de la avenida San Martín al 200.
“Este lugar fue testigo de un acto de valentía en nombre de millones de personas que fueron víctimas del criminal de guerra Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí se redactaron las cartas de Lothar Hermann que marcarían el destino del jerarca nazi ante la justicia”, reza la placa, que fue descubierta en un emocionante acto.
Hermann fue reconocido tardíamente como la persona que descubrió, denunció y persiguió al criminal nazi Adolf Eichmann en Argentina, posibilitando su posterior captura. Desde su casa en Suárez redactó cartas de denuncia que envió a diversas autoridades, incluida Golda Meier, quien fuera primera ministra de Israel en la década del '70.
Durante el acto organizado por la comuna suarense Liliana Hermann, sobrina nieta de Lothar y ferviente difusora su legado, agradeció que haya sido individualizada la casa donde, en un acto de gran coraje, su tío abuelo señaló al responsable de muchas de las atrocidades que cometió el régimen nazi.
“Que la valentía de Lothar sirva como ejemplo para que estos hechos no vuelvan a ocurrir. Miro esa puerta y me imagino a mi tío...”, dijo, emocionada.
Liliana Hermann entregó al municipio fotografías de reconocimientos que le realizaron a su tío en dos pueblos de Alemania de los cuales proviene su familia.
El jefe de Gabinete municipal, Mauro Moccero, resaltó la importancia de mantener “una memoria activa” y que los jóvenes “se interesen por estas causas, a fin de construir una sociedad mejor que defienda los derechos humanos”.
El funcionario felicitó a los alumnos y la profesora que impulsaron el proyecto, y los convocó a trabajar en uno nuevo que permita imponer el nombre de Lothar Hermann a una calle de la ciudad.
“Me gustaría que este homenaje se traduzca en más acciones para que toda la sociedad recuerde la valentía de Lothar Hermann”, remarcó.
La docente Agustina Martínez comentó cómo la historia de Lothar Hermann movilizó y motivó a los alumnos de la Secundaria N° 4 para avanzar en el armado del proyecto de ordenanza, a los efectos de identificar y poner en valor histórico la casa donde vivió.
“Los alumnos no pudieron dejar de asombrarse en torno al valiente rol que desempeñó en pos de generar justicia sobre un criminal nazi. No cualquier criminal nazi, sino el ideólogo y ejecutor de la Solución Final al pueblo judío, Adolf Eichman”, relató la docente.
Del acto también tomó parte Delfina, la mujer que trabajó cuidando a Hermann en sus últimos años de vida y quien escribiera algunas de las cartas que él le dictaba, producto de su ceguera.