Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

El traslado del monumento a San Martín

Fueron varios los intentos de trasladar el monumento del parque de Mayo.

Mario Minervino / [email protected]

   Hace 79 años, en mayo de 1943, la municipalidad anunció el traslado del monumento al general José de San Martín, ubicado en el parque de Mayo, a la intersección de la avenida Alem con calle Paraguay.

   Inaugurada en 1910, no era la primera vez que se planteaba la idea del traslado de la obra, por considerar que en el paseo estaba “escondida”, que se trataba de un lugar inapropiado para el Padre de la Patria. De allí la decisión del jefe comunal, ingeniero Jorge Aguilar, de llevarlo a un lugar más visible y emblemático.

   En mayo del 43 el proyecto estaba tan adelantado que se anunció que la idea era inaugurar su nueva ubicación en agosto de ese año, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento del “glorioso militar”.

   Para colocar el monumento se construiría un nuevo pedestal, con una renovada estructura con piedras de Tandil, ubicado en una rotonda de 12 metros de diámetro en medio de la avenida.

   La obra exigía entonces diseñar una ampliación de Alem, de modo de disponer de al menos 8 metros a cada lado del pedestal. Para ensanchar la calle se señaló que eran varios los propietarios que habían manifestado su voluntad de ceder gratuitamente los metros de tierra suficiente para la realización de esa tarea.

   Por último se anticipó que una vez concretado el traslado, la avenida Alem pasaría a llamarse avenida San Martín.

   Ese mes de mayo comenzaron las primeras tareas, con el acopio de las piedras que se utilizarían para el basamento y un replanteo general de la construcción. No se pasó de eso. Al poco tiempo Aguilar dejó su cargo y la propuesta quedó en el olvido, salvo por las quejas de los vecinos que durante casi dos años tuvieron sus veredas ocupadas con las piedras jamás utilizadas.