Oficializan el nuevo régimen de licencias para trabajadores estatales
Las gestantes tendrán 135 días corridos, mientras que los corresponsales parentales pasarán a contar con 15. También se modificaron los tiempos por fallecimiento o enfermedad.
La provincia de Buenos Aires amplió las licencias para trabajadores del estado, vinculadas al nacimiento y crianza de sus hijos.
A través del Decreto 140/22, publicado en el Boletín Oficial, se introdujeron modificaciones con el objetivo, se explicó, de alcanzar un modelo más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género en la crianza de niños y adolescentes.
En este marco, desde hoy todas las personas gestantes contarán con una nueva licencia para el cuidado del recién nacido de 45 días, que son complementarios a los 90 días que ya existían, por lo que contarán con un total de 135 días. En caso del nacimiento de un bebé con discapacidad, ese plazó se extenderá a 180 días corridos.
En cuanto a quien sea corresponsal parental, el período se extenderá de 3 a 15 días.
Además de la extensión en los días de licencia, si ambos progenitores prestan servicio en el ámbito de la provincia, podrán optar por elegir quién será la persona que goce de la licencia.
La Provincia también determinó que se amplíen los días de licencia por adopción, que pasarán de 90 a entre 120 y 180 días, según la edad del niño, eliminándose el límite de edad de 7 años. También se extenderá la licencia por fallecimiento del corresponsable parental, que pasa de los 2 o 3 días actuales a un lapso de uno a tres meses según los años del hijo menor de edad.
Por último, se suman 15 días para la atención de un familiar enfermo, que alcanzan así los 35 días.
“Este nuevo régimen de licencias va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda la comunidad, representando un inmenso avance en la Provincia, que esperamos que acompañen otros sectores y ramas de la actividad”, afirmó el gobernador Axel Kicillof.