Vagnoni muebles
Un clásico que marcó una época en la ciudad.
Mario Minervino / [email protected]
Hace 71 años, en febrero de 1951, reabrió sus puertas al público la mueblería Vagnoni, en su nuevo y moderno edificio de Brown 236.
Luis Vagnoni llegó a nuestra ciudad en 1905. Dedicándose desde entonces “con ahínco tesonero” a las modalidades del negocio de mueblería y carpintería, estudiando el mercado y buscando conocer el gusto del público. Así fue que en 1911 instaló una modesta mueblería y colchonería en Colón y Saavedra. Rápidamente se hizo de una importante clientela, “encariñada con los procedimientos de corrección que fueron norma del industrial”.
Dos años después se mudó a un local más amplio, en la esquina de O’Higgins y segunda Saavedra y en 1918 a Brown y segunda O’Higgins. “El negocio de este pionero fue día a día en aumento y los pedidos cada vez más numerosos, lo cual lo llevó en 1921 a tomar la decisión de construir un local acorde a sus necesidades en la estratégica esquina de Brown y Donado, una residencia que, se dijo, “embellece el sector y no desmerecerá las residencias que han de construirse”.
El inmueble fue ocupado en 1921. “Allí seguiré atendiendo a mi clientela, pudiendo ofrecerle más comodidad para apreciar el variado surtido de muebles”, dijo.
Llegamos así a febrero de 1951, a 40 años de su primer negocio Vagnoni se mudó al moderno edificio levantado en Brown 236, entrando “en una nueva etapa de su próspera existencia”. El edificio contaba con cuatro pisos, subsuelo y un sobrio salón de exposición y ventas con juegos de dormitorio, comedores y livings, de distintos estilos, todos ejecutados en los talleres de la casa. En 1963 inauguró una moderna “galería del mueble”, al estilo de las grandes galerías europeas.
La mueblería Vagnoni dejó operar en la década del 90. Hoy en su último inmueble funciona en el Colegio Victoria Ocampo y el Instituto Superior de la Bahía.