Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

La colonia de vacaciones de los petroleros en Monte, a pleno

“En enero estamos superando el 80 por ciento de reservas", señaló Paul Giusia. Se encuentra a 50 metros del mar y tiene costos muy accesibles.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

   Con un alto porcentaje de reservas transcurre el verano en la colonia de vacaciones “Jose Montani” que el sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de nuestra ciudad posee en Monte Hermoso.

   El hotel, totalmente remodelado, está ubicado en Río Asunción 129, a muy pocos metros de la playa.

   La cercanía al mar, además de las comodidades que ofrecen las instalaciones, es el motivo de elección de un número importante de afiliados no sólo de nuestra ciudad, sino también de Mar del Plata, Chivilcoy, Santa Rosa y 25 de Mayo, entre otras localidades donde tiene jurisdicción.

   “En enero estamos superando el 80 por ciento de ocupación, lo cual nos satisface mucho. Incluso nos sorprendió la cantidad de alquileres para Navidad y Año Nuevo. Se ofrece un muy buen servicio a costos muy accesibles, lo que resultó el combo perfecto para que sea la opción principal de muchos afiliados”, resumió Paul Giusia, protesorero del gremio bahiense y subsecretario de Turismo de la FASiPeGyBio. 

   Remarcó que ademas de los afiliados activos, también los asociados al centro de jubilados petroleros pueden disfrutar de las instalaciones.

   “No se necesita cruzar ninguna calle para llegar al mar, por lo que es muy segura para quienes tienen niños pequeños. Las habitaciones son muy cómodas y también contamos con un comedor, con cocina, en el cual cada uno se puede preparar su comida, abaratando costos”, añadió. 

   El hotel cuenta con 26 habitaciones con cama matrimonial, cucheta y baño privado.

   “Todas tienen aire acondicionado y televisor, con cable incluido. Incorporamos wi-fi en todos los sectores y es opcional el servicio de ropa de blanco, lo cual también permite economizar. También instalamos en un sector diversas máquinas para hacer ejercicios físicos y casilleros individuales donde las familias dejan las cosas de playa”.

   En planta baja, en tanto, funciona un SUM, que lleva el nombre de Juan Carlos "Toto" Avio (otro ex secretario general y primer presidente del Centro de Jubilados Petroleros de Bahía Blanca).

   En el cuarto piso, en tanto, funciona el comedor, con cocinas y parrillas.

   Para este año, el gremio decidió adquirir un grupo electrógeno propio, que se pone en marcha automáticamente en caso de que no haya electricidad en la zona.

   “Si hay un corte de luz, no nos va a afectar en absoluto. Era una necesidad que veníamos notando”.

   La colonia de vacaciones, que lleva el nombre del ex secretario general del Sindicato local y también de la Federación nacional, permanecerá abierta hasta los primeros días de abril.

   “En marzo tenemos mucha afluencia de jubilados y hay varios feriados, por lo que seguramente funcionará hasta abril. Contamos con 6 empleados, que se encargan de la recepción, la limpieza y el mantenimiento del lugar. De noche tenemos un sereno para brindar mayor seguridad”.

   Cabe recordar que, aprovechando la pandemia, el gremio que conduce Gabriel Matarazzo decidió realizar varias mejoras edilicias, con la finalidad de brindar mayores servicios y comodidades.

   “En el SUM agregamos juegos recreativos, mientras que en el patio interno se construyó un espacio semicubierto, con parrilla, y le agregamos unas sombrillas de paja. Y, además, pavimentamos todo el sector de cocheras e hicimos un trabajo de iluminación en el ingreso al hotel”, contó Giusia.

   “Las consultas por los alquileres las despejamos de lunes a viernes de 8 a 18 en la sede de 9 de Julio 551. Se pueden comunicar a los teléfonos 291-4526994 o al 291-4054250, que también se utiliza con WhatsApp, o por email a [email protected]”, dijo.

   El sindicato adquirió el edificio, donde funcionaba un modesto hotel, en 1986. En aquel entonces, tenía sólo 11 habitaciones, con sectores básicos. La comisión de aquel entonces mejoró las instalaciones y se lo utilizó hasta 2012, cuando, bajo la gestión de Gabriel Matarazzo, se decidió derrumbarlo y hacerlo a nuevo, con la ayuda económica de la Federación.  

   “Ha venido gente de Santa Rosa, Chivilcoy y hasta de Mar del Plata, porque les dan más seguridad las playas de Monte Hermoso que las propias”, agregó.

   En 2017, el sindicato sumó un terreno que da a los fondos del complejo, que actualmente es utilizado como sector de cocheras.

   “Ahora el predio tiene ingreso por Río Asunción y salida por calle Piedrabuena, lo cual nos permite proyectar una ampliación en algún momento”.

Otras propuestas

   La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible posee hoteles y campings propios, al servicio de los afiliados a los gremios base.

   Cuenta con hoteles propios en Santa Teresita, Mar del Plata, Bariloche y Villa Carlos Paz, que pueden ser alquilados a precios accesibles.

   “Las reservas se hacen a través de cada sindicato. Si un afiliado nuestro quiere pasar sus vacaciones en alguno de esos lugares, nosotros nos encargamos de chequear las fechas disponibles y de realizar la reserva correspondiente”, informó Paul Giusia.

   La diversidad de sitios turísticos es una de las atracciones.

   “Hay gente que el año pasado fue al mar y este año prefiere las sierras. En Mar del Plata se hizo una inversión muy grande para remodelar el hotel y ha quedado muy bonito”, agregó el subsecretario de Turismo de la FASiPeGyBio.