La Corte habilita la búsqueda de edificios para mudarse de Colón 46
El titular de Arquitectura del órgano provincial llegó a Bahía para mantener reuniones con distintos sectores. Se vuelve a hablar de la Ciudad Judicial.
Luego de los últimos dos incidentes que provocaron temor y evacuación en el edificio de los tribunales de la avenida Colón 46, la Suprema Corte de Justicia bonaerense habilitó la posibilidad de búsqueda de nuevos inmuebles para la mudanza.
Ese fue uno de los resultados de las reuniones que mantuvo en Bahía el arquitecto Pablo Garófoli, titular del área de Arquitectura de la Corte provincial, que viajó para atender la problemática.
Luego de la última filtración de caños, que afectó a los transformadores de energía que están en el subsuelo -hecho que además causó un corte de energía en gran sector del centro-, los funcionarios y el personal que cumplen tareas en el lugar recién volverían a trabajar de manera presencial no antes del lunes.
En el primer encuentro con Garófoli -que tuvo lugar en Estomba 34- estuvieron presentes autoridades de los colegios de Magistrados y Abogados, la titular de la delegación local de Arquitectura, ingeniera Adriana Frascarelli, los titulares de los organismos que funcionan en el citado inmueble y representantes de la Asociación Judicial Bonaerense, entre otros.
"Uno de los puntos positivos es que confirmaron que con las obras que están haciendo en las cañerías no se van a repetir los eventos como estos últimos dos. Al menos hasta el lunes se seguirá haciendo teletrabajo y después volveremos", explicó Carlos Raya, secretario general de la AJB.
Otro aspecto definido es que se va a retirar de manera inmediata la oficina de la Asesoría Pericial -todavía no se definió su destino-, que es una de las dependencias que más complicaciones sufre con las evacuaciones, por la cantidad de personas que acuden a diario a la misma.
"El otro aspecto positivo es que vamos a trabajar en conjunto para buscar uno o dos edificios para trasladar todas las instalaciones. Se va a alquilar otro edificio. Eso está decidido", anunció Raya.
Garófoli también tenía previsto reunirse con directivos de EDES, para garantizar que se cumpla la promesa de bajar la carga de transformadores que existen en el subsuelo -ese edificio perteneció antes a la empresa de servicio eléctrico-.
Por ahora, un proyecto
Por último, mantenía un encuentro con el intendente Héctor Gay y otras autoridades comunales a fin de buscar la posibilidad de viabilizar el proyecto de la Ciudad Judicial, del cual se viene hablando hace muchos años.
"Tenemos un proyecto presentado hace años para concentrar todo el Poder Judicial en tierras del ferrocarril, pero existe una traba desde el municipio en cuanto a la proyección urbanística", dijo el gremialista.
"Quedamos conformes con varios aspectos y también que nos garantizaron que la estructura del edificio está en perfectas condiciones. De todas maneras, vamos a trasladar todas estas novedades a los afiliados y estamos abiertos a lo que nos digan los trabajadores", cerró Raya.
📍 La próxima semana está prevista una reunión virtual de la AJB con el Lic. Néstor Trabucco (Titular Planificación SCBA). Informalmente se solicitó la reubicación de las dependencias que funcionan en el edificio (Juzgados de Familia, Juzgados de Garantías, Juzgados de Ejecución, Asesoría Pericial y Delegación de Informática).
📍El gremio se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad que la SCBA restablezca la presencialidad. No se descartan medidas de fuerza.