Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Héctor Gay: "Con el Consorcio hay más obras en carpeta”

"Al Puerto hay que defenderlo, hay que cuidarlo y darle mucho más para que progrese y crezca", dijo el intendente municipal.

   "El momento del puerto es bueno, porque ha seguido un derrotero a partir de lo ocurrido hace 28 años; y es muy plausible porque hubo gente que gestó aquella ley que dictaminó la autonomía del mismo y así se logró crear el Consorcio de Gestión. Esa gente ejecutó durante esos 28 años, lo cual es muy valorable más allá de los cambios y de los colores políticos”.

   El intendente Héctor Gay suele tener una mirada optimista de todo lo que transcurre en nuestro Puerto, más allá de las distintas acciones que se fueron desarrollando desde que logró la autonomía.

   “Siempre se siguió para adelante; nada se apartó de los objetivos. El Puerto que tenemos hoy es muy distinto al que teníamos a principios de 1990, cuando lo manejaba la Administración General de Puertos, la famosa AGP. Los recursos generados en Bahía Blanca se enviaban a Buenos Aires y no volvían. Así no se podía avanzar demasiado”, recordó.

   “Incluso, en determinadas épocas hubo casi que mendigar los envíos para cuestiones esenciales. Pero eso cambió con la autonomía del puerto y el crecimiento fue evidente”, agregó Gay, a la vez que destacó que no existe techo en cuanto al potencial y el crecimiento del mismo.

   “Ese crecimiento virtuoso es muy valioso y por eso hay que defender la autonomía del puerto. El mejor reaseguro es la ley nacional que ampara esta decisión, por lo cual si alguien quisiera cambiar dicho status debería cambiar la ley, lo cual no es fácil”, puntualizó.
Precisamente, la expansión de nuestro puerto se ve reflejado en un momento excepcional en materia de exportaciones, algo que también fue mencionado por el intendente bahiense.

   “La situación de la bajante del río Paraná impacta a tal punto que culminó el mes de agosto y se registró  un récord histórico de embarques en la estación marítima de Bahía Blanca”, dijo Gay, quien, además, valorizó el trabajo que lleva adelante el Consorcio de Gestión.

   “Es una buena salida porque están representados todos los sectores: la Provincia, el municipio, la producción, la industria y los gremios. Cada uno aporta lo suyo, y esto es plural y ha ido funcionando con el correr de los años. Se han podido realizar obras, algo que seguramente va a continuar porque también hay necesidades”, sostuvo.

   “No obstante queda claro que lo generado en el puerto se reinvierte en el puerto, ya sea por el mantenimiento del dragado o por el progreso que evidencia la parte edilicia del Consorcio de Gestión”, sostuvo.

   El concepto ciudad-puerto, instalado en la agenda desde hace algunos años, es otro de los temas que abordó el intendente.

   “El municipio firmó algunos convenios, como el denominado ‘Ciudad-Puerto’, que tuvo su origen durante la presidencia a cargo del ingeniero Pablo Pussetto. Y hubo continuidad durante el mandato de Miguel Donadío y, ahora, con Federico Susbielles. Varias cosas se hicieron en conjunto, aunque la más visible es la Avenida Dasso, que está en plena etapa de desarrollo”, sostuvo.

   “Está en un buen nivel de avance. Es una obra de mucha inversión que financian en partes iguales la municipalidad de Bahía Blanca y el Consorcio de Gestión del Puerto. Y si todo marcha como viene sucediendo, estimo que para fin de año podremos inaugurarla, ya que es de vital importancia”, puntualizó.

 La Avenida Dasso en toda su extensión, desde una vista privilegiada.

 

Se vienen más obras

   Héctor Gay también señaló que los planes van más allá y que se está trabajando, de manera conjunta con Susbielles, en otro anteproyecto que se anunciará en el corto plazo.

   “Será otra obra de envergadura para beneficio de los ciudadanos bahienses y whitenses”, subrayó.

   El jefe comunal se refirió, por otra parte, a las obras de infraestructura que se vienen ejecutando desde la anterior gestión.

   “Son obras que están atrasadas, obras esenciales para contribuir a la mejoría del puerto. Optimizar el ferrocarril de carga, terminar la autopista de la Ruta Nacional 33 y así poder aliviar el gran flujo de camiones que generalmente transitan hacia nuestra ciudad. Está avanzando la obra en los últimos 40 kilómetros y lo propio sucede con el Paso Urbano y el derivador de ‘El Cholo’, algo significativo y muy necesario”, apuntó.

   “Hay otras obras en carpeta para la agenda 2022. Estamos interactuando permanentemente no sólo con el Consorcio sino con el gobierno provincial y nacional. En lo que respecta a la Provincia nos urge poder completar el Camino de Circunvalación, con especial hincapié en el kilómetro y medio que circunda a la zona del puente de la Carrindanga, un sitio clave para finalizar el circuito”, remarcó.

   El intendente expresó días atrás, en un acto realizado en el Puerto -con motivo de su aniversario-, sentir satisfacción por el buen momento que éste atraviesa.

   “Hay que defenderlo, hay que cuidarlo y darle mucho más para que el puerto progrese y crezca en negocios y en su desarrollo, y que le sirva a la comunidad y siga siendo el verdadero ícono de Bahía Blanca, de Ingeniero White y de la región”.

   "Este es un ejemplo de una construcción positiva que hay que defender entre todos. Es el puerto de más futuro de la Argentina", cerró Gay.