Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bianco dijo que "los funcionarios deben dar el ejemplo" y apuntó sus críticas a la oposición

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires le respondió a Fernán Quirós, el ministro de Salud de CABA, sobre la foto de Olivos. También ofreció un panorama de la situación epidemiológica bonaerense.

Fotos: archivo-La Nueva.

   El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, brindaron hoy una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica y la campaña de vacunación contra el coronavirus en territorio bonaerense.

   En ese marco, Bianco le respondió a Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien había dicho que "los que tomamos decisiones debemos cumplir la normativa que nosotros damos”, en relación a la foto en Olivos.

En agosto aplicaron 30 mil segundas dosis en Bahía y llegaron Moderna para combinar con Sputnik

   "No puedo estar más de acuerdo con Quirós. Me parece que nosotros como funcionarios públicos tenemos que predicar con el ejemplo, siempre. Es lo que venimos estado haciendo. Que se haya cometido algún error en particular, lo bueno es que se ha aceptado y se han pedido disculpas. Se va a seguir trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo desde el comienzo de la pandemia", señaló.

   "Ahora bien, el señor Quirós le debería decir esto mismo a los colegas de su fuerza política porque si no es un poco hipócrita. Me acuerdo que muchos referentes de su partido político, cuando estaba el aislamiento social, preventivo y obligatorio que implicaba que no se podían generar aglomeraciones masivas, convocaban a marchas que pretendían ser multitudinarias. Nunca lo fueron, pero estaban por fuera de todo protocolo y de toda normativa permitida", mencionó. 

   "También me acuerdo —continuó— que el expresidente Macri viajó en el medio de la pandemia cuando no estaba permitido. Y que varios referentes de Juntos por el Cambio, Juntos, Pro, Cambiemos, no sé bien cómo se llaman ahora porque ayer vi una nota del expresidente y él tampoco sabía cómo se llamaba su fuerza política, se contagiaron en reuniones sociales sin distanciamiento y sin uso de barbijos".

   Bianco sostuvo además que "le diría al ministro Quirós, que él también dé el ejemplo porque hoy en día en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se están cumpliendo los protocolos establecidos por el Consejo Federal de Educación para la vuelta a la presencialidad cuidada". 

Comenzará la vacunación "casa por casa"

   En tanto, Kreplak anunció hoy que se comenzará a vacunar "casa por casa" en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra el COVID-19.

   "Hemos trabajado para poder tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y poder adentrarnos en territorios donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación y vacunar casa por casa", aseveró.

   El funcionario formuló estas declaraciones en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y aseveró que mañana los móviles del Ejecutivo provincial estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro.

   También se desplazarán por parajes rurales del distrito y a ello se le suma el Tren Sanitario bonaerense, que fue puesto en marcha junto al Ministerio de Transporte de la Nación para recorrer ciudades de la Provincia con servicios sanitarios.

   "El objetivo que teníamos era lograr alcanzar en personas mayores de 50 años el 60 % de cobertura de esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad", expresó Kreplak.

   El funcionario sostuvo que "a medida que aumentemos la vacunación, empiezan a descender no solamente los casos si no también los fallecimientos", y destacó que en los hospitales se verifican por estos días "más egresos que ingresos" de pacientes de coronavirus.

   Indicó que "hay que recordarlo, porque todavía existen pocas personas que no se hayan vacunado".

   Kreplak se refirió a la variante delta y explicó que hasta el momento se tiene todos los casos identificados sin tener que lamentar contactos estrechos".

   Precisó que de 44 casos, 42 fueron viajeros internacionales, y dos casos asociados a importación, aunque no hay circulación comunitaria y 43 casos ya finalizaron su aislamiento.

   Kreplak insistió en la necesidad de que las personas se inoculen dado que "todavía queda una población que no se vacuna que son pocos", y remarcó que "el 98 % de las personas que había recibido Sputnik como primera dosis aceptó combinar" otro fármaco como segunda dosis.

   "Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de la gravedad de la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores", concluyó. (Télam)