Alerta: detectaron una nueva modalidad de estafa por WhatsApp
La Policía dio detalles de otra maniobra relacionada con el Covid-19 y la vacunación.
Una nueva modalidad de estafa telefónica, a través de la aplicación WhatsApp, detectó la Policía de nuestra región.
El alerta lo emitió, a través de un comunicado de prensa, el jefe de la Estación de Policía de Seguridad Comunal de Villarino Segunda (Pedro Luro), subcomisario Damián Sandobal.
La maniobra, según informó, consiste en comunicarse por esa vía con la potencial víctima.
El estafador asegura que se comunica desde el centro de vacunación y le aporta datos certeros sobre el lugar, el día y la hora donde el receptor fue vacunado contra el Covid-19 y hasta la vacuna que recibió, lo cual hace más creíble la acción.
En esas circunstancias le pide que introduzca un código para continuar el contacto y, cuando el interlocutor responde al pedido, la aplicación de WhatsApp queda bloqueada para su titular y la pasa a dominar el estafador.
Pedido de ayuda
"Al contar con la posibilidad de acceder a los contactos personales del celular, comienza, mediante mensajes, a solicitar dinero a los contactos existentes en la agenda, manifestando que necesitar una ayuda económica, tras aducir que está sufriendo una enfermedad o tener una deuda que debe cancelar de manera urgente", explicó Sandobal.
Advierten que cambió la modalidad de las estafas virtuales y piden "no facilitar claves"
Acto seguido brinda un número de cuenta de una caja de ahorro, a la cual, lógicamente, tiene acceso el delincuente.
"Cabe destacar que, consultadas las empresas de telefonía celular, las mismas informaron que no pueden solucionar este tipo de bloqueos ya que no tienen acceso a la apllicación WhatsApp", agregó el subcomisario.
Frente a este tipo de situaciones, la autoridad aconsejó no responder al pedido y comunicarse con los teléfonos de emergencia, 911 o 101 en el caso de Villarino.