El tren sanitario ya detectó 209 casos de COVID-19 en Bahía
En los tres días que lleva en la ciudad se realizaron 539 testeos en total y la tasa de positividad se encuentra en el 39%. Apenas 10 de los contagiados era asintomático.
El tren sanitario que llegó a Bahía el sábado pasado ya detectó 209 casos positivos de coronavirus en nuestra ciudad en apenas 3 días de realizar hisopados a quienes se acercan hasta la Estación Sud para recibir atención médica.
De acuerdo a datos ofrecidos por las autoridades sanitarias, en las últimas 72 horas se realizaron 539 hisopados en los cuales se detectaron los 209 casos, cifras que arrojan que casi 4 de cada 10 personas que asisten dan positivo.
Otro dato que surge es que apenas 10 personas de las 209 contagiadas no sabían que tenían coronavirus porque no presentaban síntomas de la enfermedad.
Los números se cargan a diario al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y por ese motivo no se ven reflejados en conjunto en los partes diarios que emite el Municipio.
El domingo pasado en el tren se detectaron 60 casos de 163 hisopados, el lunes hubo 81 positivos de 178 testeos y ayer 68 positivos de 198 test realizados.
• El tren llegó a Bahía el sábado pasado y las personas pueden acercarse de 9 a 16 para para realizar diferentes exámenes de salud y recibir medicación de manera gratuita o vacunarse contra la gripe, además del hisopado por COVID-19.
Según se detalló, está compuesto por dos vagones: uno que funciona como vacunatorio y centro de análisis de COVID-19, donde hay cuatro puestos para hisopados, cuyos resultados se analizan en un laboratorio contiguo; y el otro que posee dos consultorios médicos y una farmacia donde se almacenan las vacunas.
En el espacio COVID se realizan hisopados (previo paso por un triage) y test rápidos a personas con síntomas. Además, se inscribe para la vacunación.
En el vacunatorio, en tanto, se aplican las vacunas del calendario regular y se administran la antigripal y la neumo 13 para personas con factores de riesgo (deben presentar indicación médica) y adultos mayores. Vale aclarar que en el tren no se aplican vacunas contra el coronavirus, dado que esas dosis solo se suministran en las postas asignadas para el plan de vacunación provincial.
En el segundo vagón se brindan todos los servicios habituales en los centros de atención primaria de la salud, como controles de urea, creatinina y glucosa; hemogramas y hepatogramas; atención de demanda espontánea de patologías agudas; consultoría de salud sexual integrada; y controles de embarazo de bajo riesgo, entre otras prácticas.
El equipo de salud del tren está integrado por un técnico, un enfermero administrativo, tres enfermeros para hisopados y vacunación, un bioquímico y dos médicos generalistas.